Diferencia entre revisiones de «División (matemática)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.225.172.194 (disc.) a la última edición de Baiji
Línea 123:
Existen otros algoritmos para dividir polinomios, como el de [[Algoritmo de Horner|Horner]], el de [[Regla de Ruffini|Ruffini]] o el [[teorema del resto]]. Algunos de estos métodos sólo son aplicables a ciertos tipos de polinomios.
 
'''''== == Criterios de divisibilidad ==
 
{{AP|'''Divisibilidad}}
'''''== == Criterios de divisibilidad ==
{{AP|'''Divisibilidad}}
*Un número es divisible por 2 si es par (su última cifra es 2, 4, 6, 8 ó 0).
*Un número es divisible por 3 si la suma de sus cifras es múltiplo de 3.
Línea 139 ⟶ 138:
 
=== Aplicaciones ===
Los criterios sirven en especial para [[factorización|descomponer los enteros en factores primos]], lo que se usa en cálculos como el [[mínimo común múltiplo]] o el [[máximo común divisor]]. =='''''''Texto en cursiva''----'''--[[Especial:Contributions/190.225.172.194|190.225.172.194]] ([[Usuario Discusión:190.225.172.194|discusión]]) 16:40 22 jun 2009 (UTC)'''Texto en negrita'''
 
== Véase también ==