Diferencia entre revisiones de «Prisa»

Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Libertadespresion (disc.) a la última edición de Veon
Línea 94:
 
A finales del 2008 parece evidente la crisis del Grupo. Durante ese año sus acciones se desplomaron en torno a un 80%, y su beneficio neto (83 millones de euros) se redujo un 56,8%. La empresa ha suspendido el pago de dividendos a sus accionistas, lo que nunca había sucedido desde que empezó a cotizar en bolsa. Además, PRISA tiene una deuda de 5.000 millones de euros, de los cuales debe devolver, antes de marzo del 2009, casi dos mil millones. Las posibles ventas de Localia, Digital+ o de la editorial Santillana se explican en esta situación de grave crisis financiera.).
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Enlaces externos ==
Línea 124 ⟶ 127:
[[gl:Grupo PRISA]]
[[pt:Grupo PRISA]]
== Polémica ==
{{referencias}}
{{polémico}}
El grupo [[PRISA]] ha venido siendo acusado de parcialidad por los restantes medios de comunicación y de haber sido favorecido desde sus orígenes desde el poder llegando diversos hechos a ser objeto de demandas y de condenas judiciales, mientras que otros quedaron impunes por modificaciones de leyes efectuadas por gobiernos del PSOE que permitieron su legalidad. Entre estas condenas destaca la que condenó la falta de transparencia de los concursos públicos para la adjudicación de los contratos multimillonarios para la producción de contenidos, en las televisiones autonómicas de regiones gobernadas por el PSOE, hasta el punto de que tras demanda interpuesta por [[IU]] se llegase a una condena judicial que suspendía de emisión una de las mismas declarando nulo el proceso por el que se le adjudicó a [[PETSA]] la producción del 100 % de los contenidos -incluidos los informativos del canal autonómico-;
*{{cita web
|url = http://www.elpais.com/articulo/espana/Tribunal/Superior/confirma/cierre/Canal/Sur/Extremadura/elpepiesp/20020404elpepinac_17/Tes
|título = El Tribunal Superior confirma la suspensión de emisión de Canal Sur extremadura
|fechaacceso =
|añoacceso =
|autor = Diario el País, (propiedad del grupo PRISA)
|último =
|primero =
|enlaceautor =
|coautores =
|fecha =
|año =
|mes =
|formato =
|obra =
|editorial =
|páginas =
|idioma =
|doi =
|urlarchivo =
|fechaarchivo =
|cita =
}}
Destaca también la condena que tras demanda de 3 conocidos periodistas, declaró ilegal el proceso por el cual [[la SER]] absorbió a su principal competidora [[Antena 3]] radio, hasta cerrarla como tal.
*{{cita web
|url = http://www.elmundo.es/papel/2002/10/11/espana/1247185.html
|título = El Tribunal Supremo recrimina al Gobierno por no haber ejecutado una sentencia del año 2000 contra Prisa
|fechaacceso =
|añoacceso =
|autor = Diario El Mundo
|último =
|primero =
|enlaceautor =
|coautores =
|fecha =
|año =
|mes =
|formato =
|obra =
|editorial =
|páginas =
|idioma =
|doi =
|urlarchivo =
|fechaarchivo =
|cita =
}}
.
Objeto de polémica a su vez ha sido el cambio de algunas leyes que protegían la pluralidad informativa y con ello la salud de la democracia, permitiendo crecer a [[PRISA]] en distintos ámbitos, hasta alcanzar un tamaño que anteriormente habría sido ilegal.
También la adjudicación de una emisora a [[PRISA]] que denominó [[Canal +]], y a la que además le fue permitido emitir más tarde en abierto sin requerirsele pago alguno, cuando por el contrario a los dueños de las restantes se les había requerido el desembolso de importantes sumas de dinero para conseguir sus licencias.
En una reciente junta de accionistas, y tras la reclamación de imparcialidad en la intervención de un accionista minoritario; el entonces presidente del '''Grupo PRISA''' respondió acusando al [[Partido Popular (España)|Partido Popular]] ([[PP]]) de apoyar manifestaciones que según él eran ''"franquismo puro y duro"'' y añadió que ''"es muy difícil ser neutral cuando a una de las partes le vale todo, absolutamente todo en unos momentos en que hay quien desea volver a la Guerra Civil"'', y reclamó además la creación de un partido de derecha moderno y [[Laicismo|laico]].<ref> [http://www.elmundo.es/elmundo/2007/03/23/comunicacion/1174661696.html El PP anuncia un boicot a todos los medios del Grupo Prisa] </ref>
El Secretario de Comunicación del PP, Gabriel Elorriaga, tachó las palabras de Polanco de ''"intolerables"'', pues en su opinión ''"imputa comportamientos, actuaciones e intenciones abiertamente antidemocráticos"''. Como respuesta anunció la intención del PP no acudir a las invitaciones de los medios de comunicación de PRISA hasta que se hiciera pública una disculpa por parte de [[Jesús Polanco|Polanco]] que nunca se llegó a producir ya que este falleció el [[21 de junio]] de ese mismo año.<ref> [http://www.elpais.com/articulo/espana/Fallece/Jesus/Polanco/presidente/Grupo/PRISA/elpepuesp/20070721elpepunac_3/Tes Fallece Jesús Polanco]</ref>
Meses después de que el nuevo presidente del Grupo PRISA, Ignacio Polanco, tomara posesión de su cargo, las relaciones entre el grupo de comunicación y el PP retornaron a la normalidad.
 
== Referencias ==
{{listaref}}