Diferencia entre revisiones de «Extraterrestre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.44.60.20 (disc.) a la última edición de 190.45.94.62
Línea 4:
En la cultura popular y en la [[ufología]], se denomina '''extraterrestre''' a todo [[ser vivo]] originario de algún sitio del cosmos ajeno a la [[Tierra]] o a su atmósfera. Aunque la palabra "extraterrestre" se emplea para todo aquello que es ajeno a la Tierra, la mayoría de las personas solo la tiene en cuenta al referirse a los seres provenientes del espacio exterior. Por lo general, la '''vida extraterrestre inteligente''' se asocia al fenómeno [[ovni]].
 
== Investigaciones del fenómeno ==
Carlos guerra es una cebolla que le apesta la axila cebolla cebolla deforme
Actualmente se conceptualiza el fenómeno extraterrestre usando diferentes perspectivas:
cebolla deforme
* Como un fenómeno del que no se tiene evidencia, pero se puede obtener de manera rigurosa usando el método científico ([[astrobiología]] y la «[[ufología]] procientífica»).
cebolla deforme
* Como un hecho que se acepta como real y del que simplemente se debe acumular evidencia para convencer a todos los no creyentes (ufología «popular» o «comercial», llamada «ufología acientífica»).
cebolla deforme
* Como un fenómeno paranormal dentro del [[ocultismo]] (teoría menos aceptada por la ciencia ortodoxa y la mayoría de la ufológica, ya que carece de objetividad científica).
cebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deformecebolla deforme
 
Los enfoques de la ufología acientífica y salidos del ocultismo son tan variados, como variadas son las opiniones de los que proponen las teorías. Sobra decir que dichos enfoques no gozan de ninguna aceptación científica, y solamente la astrobiología y la ufología procientífica se acercan a la noción de [[ciencia]], sin llegar a ser aceptadas por completo.
 
En el contexto de la astrobiología, existen esfuerzos de investigación para intentar demostrar la presencia de vida en el [[cosmos]], por ejemplo el llamado proyecto [[SETI]], dedicado a rastrear el espacio con [[radiotelescopio]]s, a la espera de captar alguna señal no natural o mensaje proveniente de seres inteligentes.
 
Según los [[escéptico]]s, a pesar de que mucha gente afirme supuestamente haberlos conocido o, incluso, ser uno de ellos, no existe en la actualidad ninguna prueba fiable que confirme la existencia de [[vida extraterrestre]]. Sostienen que la mayoría de las pruebas aportadas son supuestos testimonios de avistamientos o abducciones, o fotografías que no representan por sí mismas evidencia irrefutable; con todo, un sector variable de la población (cambiante en función del país y la cultura) a lo largo del mundo cree en la veracidad de las afirmaciones de muchos de los llamados ''testigos''.
 
Actualmente, se asocia la idea de extraterrestre con la del fenómeno [[ovni]], pero no siempre ha sido así. Y aunque el avistamiento de extraños vehículos y fenómenos aéreos es quizás muy antiguo (véase [[foo fighter]]s y [[avión fantasma|aviones fantasma]]), su asociación con los extraterrestres es históricamente muy reciente. Quizá el caso que llevó a asociar a los ovnis con los extraterrestres sea el caso de [[Kenneth Arnold]], quien afirmó haber avistado «''platillos voladores''» cerca del [[Monte Rainier]] el 24 de junio de [[1947]], en el [[Estado]] de [[Washington (estado)|Washington]], [[Estados Unidos]]. Luego de hacer públicas sus afirmaciones, multitud de personas informaron haber sido testigo de avistamientos en los Estados Unidos, fenómeno que no ha cesado hasta el presente, y que se extiende a lo largo y ancho del planeta.
 
Cabe notar que, en esa época, ya existía un rico [[folclore]] sobre extraterrestres, producto de la popularidad de obras como ''[[La guerra de los mundos (novela)|La guerra de los mundos]]'' de [[H. G. Wells]], la adaptación y emisión de esta por la radio a cargo de [[Orson Welles]], algunas obras de [[Julio Verne]], pero sobre todo, los «''[[Pulp (revista)|Pulps]]''», en donde escritores luego célebres, vertían sus ideas sobre vida en otros planetas, y sus posibles atributos.
 
En la [[ciencia ficción]] se usa con frecuencia el término '''alienígena''' (del [[latín]], que significa ''nacido en otra parte'') para designar las formas de vida de origen [[extraterrestre]]; y son muy recurrentes como argumento narrativo, pues desde la época de los ''Pulps'', los aliens pueden servir para producir maravilla, asombro o miedo al lector (en ese entonces, niños, adolescentes y adultos jóvenes), al poder imaginárseles atributos imposibles para los seres humanos. El cine pronto tomó dicha predilección literaria, transformándola en películas como:
* [[The Day the Earth Stood Still]] ([[Latinoamérica]]: ''El día que la Tierra se detuvo''; [[España]]: ''Ultimátum a la Tierra'')
* [[Encuentros en la tercera fase]]
* [[E.T., el extraterrestre]]
* [[Señales]]
* [[El cazador de sueños]]
* [[Independence Day]] (''El día de la Independencia'')
* [[La guerra de los mundos (2005)|La guerra de los mundos]]
* [[Predator]]
* [[Presagio]]
* [[Señales del futuro]]
Todas ellas ejemplifican distintas perspectivas sobre los alienígenas, concomitantes con las ideas de los autores literarios.
 
Este uso del término es claramente [[antropocéntrico]], ya que rara vez se aplica a los seres humanos nacidos fuera de la Tierra; aun cuando los humanos invaden algún otro lugar del universo en la ficción, suelen seguir empleando el término para designar a los nativos del lugar.
 
Es notorio el trato que le da la cultura estadounidense a la idea de "extraterrestre", la cual se dice ''alien'' en inglés, y que es también como se denomina a la gente que viene de afuera (inmigrantes). La palabra "alien" es un término legal dentro de las leyes de Estados Unidos para denotar a no ciudadanos del país. A partir de este concepto se crearon novelas en forma políticamente correcta para hablar de [[inmigrante]]s dentro de los [[Estados Unidos]], sin hacerlo de forma directa, a través de los extraterrestres. De hecho es notorio que en algunas obras de autores de dicho país, la cultura descrita para los extraterrestres es sacada de alguna cultura terrestre real, o la imagen que los autores y la sociedad estadounidense se hacen de dicha cultura [6]. Extraterrestres colectivistas donde la individualidad se sacrifica en pos del grupo, representaban veladamente al [[Comunismo]] y su falta de individualismo. Actualmente, extraterrestres con culturas teocráticas fundamentalistas hacen paralelos con la percibida amenaza [[terrorista]] de los llamados grupos [[islamismo|islámicos]].
 
== Características típicas asociadas a los extraterrestres ==