Diferencia entre revisiones de «Oferta y demanda»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.246.33.155 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 90:
El filósofo y sociólogo positivista Emilio Durkheim, en su libro 'Las reglas del método sociológico', en el capitulo dos, habla de la creación de leyes en las ciencias sociales y crítica el alcance empírico que se le ha dado a la ley de la oferta y la demanda:
 
''Así está, p. ej., la famosa ley de la oferta y la demanda. No ha sido nunca establecida inductivamente como expresión de la realidad económica. Jamás ninguna experiencia, ninguna comparación metódica se ha instituido para establecer que, en realidad, las relaciones económicas actúan según esta ley. Todo lo que se ha podido hacer, y todo lo que se ha hecho, es demostrar dialécticamente que los individuos deben proceder de ese modo si entienden bien sus intereses, que toda otra manera de obrar les sería perjudicial y que implicaría por parte de los que se prestasen a ella una verdadera aberración lógica. Es racional que las industrias más productivas sean las más investigadas, que los poseedores de los productos más solicitados y más raros los vendan al precio más alto. Pero esta necesidad completamente lógica no se parece en nada a la que presentan las verdaderas leyes de la naturaleza. Éstas expresan las relaciones según las cuales se encadenan realmente los hechos, no la forma en que sería bueno que se encadenaran.muebame el pollo...por favor...muebame el pollo que esta en el asadon...aya yay ..a yayayay..ayayay...ayayayay....
''