Diferencia entre revisiones de «Literatura española»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.148.131.40 a la última edición de GusGarp83 usando monobook-suite
Línea 124:
En la segunda mitad del siglo se impone la poesía neoclásica. Los intelectuales en la época también escriben poesía y se agrupan en escuelas poéticas: salmantina ([[José Cadalso]], [[Gaspar Melchor de Jovellanos]] y [[Juan Meléndez Valdés]] y madrileña ([[Nicolás Fernández de Moratín]] y [[Leandro Fernández de Moratín]]).
 
==== Teatro ====
La literatura española en la Edad Media [editar]Artículo principal: Literatura española en la Edad Media
Sólo a partir de la Edad Media y en un sentido exclusivamente geográfico es posible hablar de literatura española. Hasta este periodo, se supone la coexistencia de una poesía popular en lengua romance, tanto lírica como épica, junto a unos usos escriturales cultos cuya lengua de expresión y transmisión era el latín.
 
=== El siglo XIX: Romanticismo y Realismo ===