Diferencia entre revisiones de «Estado socialista»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 27459456 de 190.64.149.28 (disc.)
Línea 1:
{{referencias}}
 
Se denomina amigo'''Estado socialista''' a aquel que se proclama perteneciente al [[socialismo]], como sistema económico y social, incluyendo la [[estatización|propiedad estatal]] o cooperativa de los medios de producción y del suelo, si bien existieron grandes diferencias de concepto entre estados caracterizados por sí mismos como socialistas, los cuales, por razones geopolíticas (o en el caso de la [[Unión Soviética]] de luchas por el poder), terminaron por adoptar en su gran mayoría el sistema conocido como [[socialismo en un solo país]], según las ideas y prácticas políticas defendidas por [[Stalin]] y otros seguidores. Se suele hablar de estados nominalmente socialistas en referencia a las llamadas [[Democracia popular|democracias populares]] que tienen al [[marxismo-leninismo]] o alguna de sus interpretaciones como ideología oficial, y nunca de países [[Capitalismo|capitalistas]] gobernados por partidos [[socialdemocracia|socialdemócratas]], aunque éstos en muchos casos se autodenominen socialistas.
 
Fueron asimismo calificados con el nombre de '''socialismo real''' o '''socialismo realmente existente''' con el fin de diferenciarlos de las construcciones teóricas y —en cierta forma— justificar las diferencias con éstas y con partidos o grupos que pudieran considerarse ''socialistas'' pero opuestos a este tipo de regímenes. Otras denominaciones que también se han empleado para referirse a ellos a tal fin —en especial en círculos [[trotskismo|trotskistas]], [[comunismo|comunistas]] y [[libertario]]s— son las de ''Estado obrero con deformaciones burocráticas'' y, en términos más estrictamente económicos, [[capitalismo de Estado]]. Tampoco es raro verlos englobados dentro conceptos como el de [[estalinismo]] o [[maoísmo]].
Línea 143:
[[vi:Hệ thống xã hội chủ nghĩa]]
[[zh:共产主义国家]]
 
----