Diferencia entre revisiones de «Arquitectura de Venezuela»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.109.167.199 a la última edición de Nicop
Línea 11:
 
=== Arquitectura Neoindia ===
En Venezuela, el hombre prehistórico empezó a construir arquitecturas útiles, aproximadamente desde el año 1000 a.C hasta el siglo XV d. C., en el período conocido como el "Neoindio".
vo se paro y la cuca se lo comio como una rolo de puta que chupa guevos.. de una forma chupeteada el guevo vino y se cojio a la mama de las cucas peluas y luego se lo metio por el culo y la tipa desia: oh chekin ro baby, come on, fuck my ass baby, come on
 
*
La arquitectura neoindia consistía en construcciones incipientes, como [[terraza]]s agrícolas y [[bóveda]]s alineadas por [[piedra]]s, llamadas mintoyes, que eran utilizadas como [[tumba]]s y [[silo]]s para el almacenamiento de productos agrícolas.
* Se complet
 
En los llanos occidentales hay evidencias de construcciones artificiales asociadas a la agricultura, que consisten en [[terraplenes]], campos elevados, camellones o calzadas que funcionaban como muros de contención de las aguas en zonas anegadizas y permitían, entre otras cosas, atravesarlas a pie.
 
También se han registrado 6 estaciones de conjuntos [[megalitismo|megalíticos]] compuestos por [[menhir]]es, o rocas verticales en fila, en algunas de las que han sido encontradas se detallan las representaciones artísticas del indígena venezolano, con [[petroglifo|grabados petroglíficos]].
 
El material más trabajado en este período fue la piedra.
 
=== Arquitectura Indohispana ===