Diferencia entre revisiones de «Hippie»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.121.154.12 a la última edición de Humberto
Línea 132:
Así mismo en muchos casos como paso en EE. UU. a fines de los sesenta mucha gente tomo esta influencia en forma superficial ligada a una estética de ropa o a escuchar rock y estar en fiestas o usar drogas.
 
Ejemplos de la posterior expansión del movimiento y su influencia son muchos. En América Latina por ejemplo esta la escena ''jipiteca'' de México de los setenta. En ese país se dio el [[Festival de Rock y Ruedas de Avándaro]] en 1971 o como se lo ha llegado a llamar el "Woodstock" mexicano. En Chile se realizo un evento similar, el [[Festival de Piedra Roja]] en 1970 en el cual tocaron entre otras bandas la banda chilena de [[rock progresivo]] con influencias andinas [[Los Jaivas]] así como [[Aguaturbia]], [[Los Blops]] y [[Lágrima Seca]],. En la Octava Región se realizó el Featival de Quillón,también, con hippies de todo el pais.En estos conciertos en mucho se dio una convergencia masiva a lo Woodstock pero por ejemplo en el caso del Festival de Avandaro rondaba la idea de que lo auspiciaba Coca-Cola y que incluyó una carrera de automóviles.<ref name="La fiesta de Avandaro">[http://www.geocities.com/sunsetstrip/alley/6115/spanfram.htm La fiesta de Avandaro]</ref> Posteriormente se daría una profundización cultural que ya se verían posiciones de [[responsabilidad social]] y ecológica como valores a tener en cuenta, realizándose acciones para lograrlo.. Esto incluía cosas como el tomar acción sobre la basura en los conciertos de los setenta y ochenta de los Grateful Dead lo cual iba en muchas veces a cargo de los mismos [[deadheads]].
 
Las ideas y los caminos que estas motivaban de todas formas siguieron su curso. Algunos hippies decidieron comenzar a viajar por varias razones. Así es famosa la aparición en los setenta del hippie trail o el camino hippie. Usando varias formas de reducción de gastos muchos hippies se decidieron a tomar largos viajes a través de EE. UU. o inclusive el mundo. Una ruta muy popular fue una que comenzaba en Europa ciudades como Londres or Amsterdam. Después [[Ciudad de Luxemburgo|Luxemburgo]], y posteriormente [[Estambul]], [[Teherán]], [[Herat]], [[Kabul]], [[Peshawar]], [[Lahore]] y finalmente [[Katmandú]] o la isla de Goa en la India.<ref name="hippie trail"/> [[Katmandú]] todavía tiene una calle conocida como "Freak Street" en memoria de los miles de hippies que pasaron por allí. Otros continuaban a [[India]], [[Sri Lanka]], y en algunos casos [[Australia]] y [[Nueva Zelanda]]. Las motivaciones para esto eran muchas así como las razones del porque llegar a una ciudad en especifico. En el caso de lugares como la India lo que se buscaba era algún encuentro espiritual o el conocer mas las practicas religiosas-espirituales orientales. Otras como Londres o Amsterdam eran escogidas por su vibrante vida ''bohemia'', ''artística'' y ''underground''. Ciudades como Katmandu eran escogidas por el hecho de que el consumo de drogas era prácticamente legal allí.