Diferencia entre revisiones de «Dragón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.55.218.188 a la última edición de Carlos t
Línea 5:
== Generalidades ==
 
La figura del dragón juega un papel importante como un dios, guardián, se trata de un ser poderoso y resprespetable, en algunas civilizaciones es reconocido también por poseer gran sabiduría.
Los dragones tienen un significado espiritual en varias religiones y culturas del mundo.
 
Las culturas occidentales y orientales han imaginado reptiles gigantes y alados; puede ser por el contacto con gaviales, cocodrilos y caimanes y al hallazgo de fósiles de dinosaurios mezclados con otros de animales voladores.
 
En la paleontología China, la palabra ''Long'', que significa dragón, se usa en los nombres con los que se denomina a las nuevas especies de dinosaurio halladas en su territorio, de una manera similar a como se utiliza el griego ''Saurus'' en occidente para el mismo fin.
 
== Explicación del mito ==
 
Se ha afirmado que los dragones realmente existieron basándose en que en cada cultura ha hablado de dichas criaturas desde mucho antes que tuvieran comunicación entre sí, sin embargo el hecho de que existan fósiles de dinosaurios en todo el mundo puede ser una explicación fiable para entender ese fenómeno.
<!--
Aquí habla de serpientes, no de dragones:
Línea 23 ⟶ 25:
 
==Ficción==
cuerpos con su
 
Si tal criatura hubiese existido en algún momento de la historia, su relato sería algo así:
----
 
"El dragón de montaña fue dibujado en Europa y se lo bautizó con el nombre de «diablo de las montañas» Y TAMBIÉN ESTABA EN LAS VIDRIERAS y todos dicen lo mismo que asustaban a la gente, atacaban al ganado, escupían fuego, etc. Esto muestra la historia de una monumental lucha a muerte, los dragones y los humanos estaban en guerra. Los dragones sobrevivieron durante toda la era de los mamíferos pero muy precariamente el fuego era el arma que los ponía por delante de todos pero con el tiempo surgió un nuevo mamífero pequeño vulnerable pero sumamente inteligente, físicamente el hombre no era rival para el dragón pero se dio cuenta de las posibilidades que le ofrecía el fuego con el fuego la humanidad podía destruir bosques para cultivarlo y moldear el metal para fabricar armas en un abrir y cerrar de ojos evolutivo el hombre empujo al depredador más letal de la historia natural de nuestro planeta al borde de la extinción habían logrado que el arma más poderosa del dragón se pusiera en su contra. Los relatos de estas épicas batallas fueron quedando en el folclore de nuestros antepasados, una historia oscura transmitida de unos a otros la historia de un demonio en la sima de una montaña y de caballeros que desaparecían en la niebla y nadie volvió a ver hasta ahora.
Los dragones de la época medieval se alimentaban de las manadas salvajes que transitaban, pero estas manadas fueron domesticadas por el hombre para los dragones dejaron de ser comida fácil, eran ganado así los dragones que se atrancaban en esas praderas habían sido empujados hasta las remotas zonas de Europa y en este lugar remoto escasean las presas entonces decide atacar al ganado no solo para alimentarse sino también a sus posibles crías y sabe que puede molestar a los humanos pero la supervivencia de las crías es lo que más le debe interesar. Al finalizar el verano el dragón ha acabado con casi todo el ganado de las granjas humanas para así tener sus cuerpos con suficiente alimento para la hibernación, antes los dragones eran respetados incluso reverenciados ahora eran cazados como alimañas el hombre empujo a los dragones a estos habitas tan inhóspitos y ni siquiera ahí están seguros aun así el hombre busco al dragón para saciar su sed de venganza y demostrar su poder a todos los demás incluso a los de su misma especie, la inconciencia de la humanidad nos quito a todos el privilegio de conocer a esta criatura real que camino mucho antes que nosotros sobre la faz de la tierra".
 
Cabe señalar, sin embargo, que no existe prueba científica o arqueológica que demuestre la existencia de esta criatura.
 
-->El mito de los dragones se fortaleció en la europa medieval. La razón por la cual estos seres fantásticos han sido asociados con el mal, se debe en gran parte a leyendas, historia populares y al mito de [[Drácula]], principe Vlad Tepes, Dracull o Dracula que en rumano significa dragón o demonio.
----
</nowiki></nowiki></nowiki></nowiki></nowiki></nowiki>a más be ==
 
Segun estas leyendas, los dragones podían atemorizar a pueblos enteros, devorar doncellas y ser el terror de las naciones.
==
== Texto de titular ==
 
== Dragones según distintas culturas ==
==
== Texto de titular ==
 
llaEl rasgo común de todos los dragones es como todo tipo de características de animales de tierra, mar y aire, se fusionan de una forma tan armoniosa, que siempre resulta ser la criatura más bella e imponente que se haya visto, y que representa el más perfecto balance entre belleza y fealdad. Un animal divino y el único digno de ser el emblema y guardián del poder de la naturaleza.
==
== Texto de titular ==
''Texto en cursiva'' ==
==
==
lla e imponente que se haya visto, y que representa el más perfecto balance entre belleza y fealdad. Un animal divino y el único digno de ser el emblema y guardián del poder de la naturaleza.
 
El simbolismo alrededor del dragón es esencialmente el de la lucha.<ref name="Dragon">''Diccionario ilustrado de los monstruos'', pág. 142</ref> La lucha entre el dragón y un [[héroe]] o un [[dios]] tiene, sin embargo, distintos significados. En estos míticos combates el dragón asume dos papeles, el de devorador y el de guardián que tienen finalmente una sola raíz: el de un ser cósmico en espera, cuya acción implica la muerte -o el nacimiento- de un orden universal.<ref name="Dragon">''Diccionario ilustrado de los monstruos'', pág. 142</ref>
Línea 54 ⟶ 52:
En el [[Oriente Próximo]] simbolizaba el [[mal]] y la ruina.
 
En ''[[Enuma Elish]]'', una epopeya escrita hacia el [[siglo XXI a. C.|2000&nbsp;a.&nbsp;C.]], la diosa [[Tiamat]] es un dragón que simboliza los océanos y comanda las hordas del mal, cuya destrucción previa era necesaria para crear un nuevo universo ordenado.
 
En la ''[[Biblia]]'' hebrea el dragón representa el mal, la muerte y a veces de sabiduría.