Diferencia entre revisiones de «Titu Cusi Yupangui»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «Titu Cusci Yupanqui fue un borracho esa imagen llevo de su padre(Manco Inca)este era un ocioso y tremendo bagonete Pues asi era esa estoda la verdad Chau quelesvaya bien...».
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.42.103.58 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
'''Titu Cusi Yupanqui''', monarca [[inca]] del [[siglo XVI]] en el [[Los incas de Vilcabamba|Reino de Vilcabamba]].
Titu Cusci Yupanqui fue un borracho esa imagen llevo de su padre(Manco Inca)este era un ocioso y tremendo bagonete
 
Pues asi era esa estoda la verdad
Hijo de [[Manco Inca Yupanqui]], su hermano [[Sayri Tupac Inca]] decidió aceptar las condiciones ofrecidas por los españoles y renunciar al trono, por lo que Titu Cusi Yupanqui se convirtió en el nuevo gobernante del [[Los incas de Vilcabamba|reino de Vilcabamba]], un pequeño reducto inca que comprendía la propia ciudad de Vilcabamba así como las localidades de [[Vitcos]] y [[Rangaya]]. Tras un período de hostilidades con los españoles, acabó asumiendo un compromiso, por el cual aceptó la entrada de misioneros en Vilcabamba y recibió el [[bautismo]]. Ello no impidió que se mantuviese firme en lo que respecta a su soberanía, por lo que llegó a escribir, en [[1570]], una carta a [[Felipe II de España|Felipe II]], en la que exponía los agravios a los que su pueblo había sido sometido (''Relación de cómo los españoles entraron en Pirú y el subceso que tuvo Mango Inca en el tiempo que entre ellos vivió''). Su muerte, posiblemente causada por una [[pulmonía]], fue achacada a un envenenamiento llevado a cabo por los españoles y provocó el asesinato de los misioneros y la reapertura de las hostilidades. Le sucedió su hermano [[Túpac Amaru I|Túpac Amaru]].
Chau quelesvaya bien cuidense
 
== Obras ==
[http://kuprienko.info/diego-de-castro-tito-cussi-yupanqui-relacion-de-la-conquista-del-peru-y-hechos-del-inca-manco-ii-1916-1570/ Castro Tito Cusi Yupanqui, Diego de. Relación de la Conquista del Perú y hechos del Inca Manco II. Lima: Impr. y libr. Sanmartí, 1916 (1570). xxxiii, 151 p.]
 
{{inicio tabla}}
{{succession box
| título = III [[Inca de Vilcabamba]]<br /><small>{{aut|Tercero en rebelarse}}</small><br />'''''3° Inca rebelde''
| período = [[1558]] – [[1570]]
| predecesor = [[Sayri Túpac]]
| sucesor = [[Túpac Amaru I]]
}}
{{fin tabla}}
 
== Enlaces externos ==
*[http://mith2.umd.edu/eada/html/display.php?docs=titucusi_instruccion.xml&action=show Instrucción del Inca Don Diego de Castro Titu Cusi Yupanqui al Licenciado don Lope García de Castro -- edición electrónica]
 
[[Categoría:Incas de Vilcabamba]]
[[Categoría:Conquista del Perú]]
[[Categoría:Cronistas del Perú]]
 
[[ca:Titu Cusi Yupanqui]]
[[cs:Titu Cusi Yupanqui]]
[[de:Titu Cusi Yupanqui]]
[[en:Titu Cusi]]
[[eo:Titu Kusi Jupanki]]
[[fr:Titu Kusi Yupanqui]]
[[it:Titu Cusi Yupanqui]]
[[ja:ティトゥ・クシ]]
[[lt:Titu Cusi]]
[[nl:Titu Cusi Yupanqui]]
[[pl:Titu Cusi Yupanqui]]
[[qu:Titu Kusi Yupanki]]
[[ru:Кастро Тито Куси Юпанки, Диего де]]