Diferencia entre revisiones de «Prince of Persia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.176.52.39 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
'''Prince of Persia''' (traducido como ''Príncipe de [[Persia]]'') es una saga de [[videojuego]]s del género de plataformas iniciada en [[1989]]. Su éxito se debe a la increíble fluidez de animación lograda en el protagonista, nunca vista hasta entonces. Su autor, [[Jordan Mechner]], estudió durante horas varias filmaciones de su hermano corriendo y saltando con ropa blanca. Así se aseguró de que todos los movimientos resultasen realistas, en un proceso que se denomina [[rotoscopia]].
 
== Descripción ==
 
'''Prince of Persia''' es una saga de juegos de aventuras del género de las plataformas. El personaje se desplaza por varios escenarios o niveles caminando por las paredes, deslizandose en las cortinas, saltando, corriendo y esquivando trampas. También debe enfrentarse a distintos enemigos que se interponen en su camino mediante golpes de su espada.
 
En el juego original, el personaje mostraba unos movimientos absolutamente fluidos, lejos de los tradicionales "sprites" que animaban un personaje mediante unas pocas posturas predefinidas que se sucedían a mayor o menor velocidad. Los controles también resultaban excepcionales. El personaje podía correr, saltar, caminar de puntillas, descolgarse por cornisas, etc.
 
Este concepto de animación fluida y realista empezó a ser imitada en otros juegos, como [[Another World]], dando origen a un nuevo [[estándar de industria|estándar]] en la industria del [[videojuego]].
 
Hoy en día, las técnicas de animación han evolucionado, gracias sobre todo a la tecnología de captura de movimientos. Nadie se habría preocupado de ello de no ser por el nuevo listón interpuesto por Prince of Persia.
 
== Juegos ==