Diferencia entre revisiones de «Homeopatía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.177.126.134 a la última edición de Ensada
Línea 83:
En los Estados Unidos, los remedios homeopáticos están regulados por la [[Administración de Drogas y Alimentos]] (FDA por sus siglas en inglés). Sin embargo, la FDA trata los preparados homeopáticos de un modo significativamente diferente a como trata a los medicamentos convencionales. Los productos homeopáticos no necesitan ser aprobados por la FDA antes de salir al mercado, no se les exige probar su seguridad, ni se les pide etiquetar sus productos con fechas de caducidad, ni son sometidos a pruebas que verifiquen sus contenidos y potencial. Las etiquetas de los productos homeopáticos, al contrario que los medicamentos convencionales, no tienen que identificar sus principios activos dado que tienen muy poca cantidad, o ninguna en absoluto. Los medicamentos que tratan enfermedades graves solamente se pueden expender con prescripción facultativa, mientras que los productos homeopáticos que dicen tratar esas mismas enfermedades no tienen esta limitación, porque no son considerados medicinas.
 
== Evaluación de la homeopatía == Por la industria Alopática
 
En un estudio con el medicamento homeopático arnica montana, se llegó a la conclusión de que la efectividad era similar a la del efecto placebo.<ref name=Ernst>«'''Conclusion''': The claim that homeopathic arnica is efficacious beyond a placebo effect is not supported by rigorous clinical trials.» {{Cita publicación|autor=Ernst E, Pittler MH |título=Efficacy of homeopathic arnica: a systematic review of placebo-controlled clinical trials |revista=Archives of surgery (Chicago, Ill. : 1960) |volumen=133 |número=11 |páginas=1187–90 |año=1998 | url = http://archsurg.ama-assn.org/cgi/content/full/133/11/1187 |pmid=9820349}}</ref> Al estar tan diluidos, se consideran bastante inocuos, pero no hay que olvidar los problemas que pueden derivar de la renuncia a terapias efectivas por sí mismas (ya se conocen unos 40 casos de muerte por ese motivo y cerca de 400 que han sufrido nuevas enfermedades o empeoramientos de las mismas<ref>{{Cita web |url=http://whatstheharm.net/homeopathy.html |título=What's the harm in homeopathy? |obra=What's the harm? |idioma=inglés}}</ref>), ni el [[efecto nocebo]], contrario al placebo. En el terreno de los males crónicos mal definidos es en el que mejor funcionan las medicinas alternativas, dado que son más sensibles al efecto placebo y a la relación humana entre el enfermo y el sanador.