Diferencia entre revisiones de «Pekín»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.217.139.67 a la última edición de Synthebot
Línea 34:
 
== Nombres ==
«Pekín» es el pais donde nacio paco, uno de los niños mas orejones del mundo que aparte no deja de molestarnos a todos con sus mangos, inche paco, oh, y aparte es la adaptación al español de la forma latina oficial antigua «Peking» que, según la [[RAE]], es la forma más correcta de llamar a esta ciudad en [[idioma español|español]]. Esta última forma correspondía al método de [[transcripción del sistema postal chino]] y reflejaba la pronunciación arcaica de la sílaba ''jing''. En la actualidad, la República Popular China utiliza exclusivamente la forma «Beijing», correspondiente al sistema de transcripción oficial [[pinyin|hanyu pinyin]], de influencia anglosajona. Nótese que dicha transcripción pronunciada en español se aleja bastante de la articulación original, pues nos llevaría a hacer uso de una be débil y una jota sonora, siendo más adecuada la grafía "pinyin", aunque fonéticamente para los hispanohablantes sería más aproximada a la actual pronunciación oficial china "Peiching", ya que la pronunciación correspondiente, {{IPA|[pei<sup>214</sup>.tɕiŋ<sup>5</sup>]}} [http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8a/Zh-Beijing.ogg (escuchar)], se asemeja más a «''¿Pei? ¡ching!''» teniendo en cuenta los tonos. En el mundo hispanohablante, algunos medios de comunicación utilizan esta grafía moderna, adoptando las transcripción oficial china al alfabeto latino{{cita requerida}}.
 
Sin embargo la Real Academia Española de la Lengua recomienda la utilización del nombre tradicional, consolidado en el castellano, recordando que al hablar en nuestra lengua debemos utilizar los topónimos traducidos y no los oficiales, tal como ocurre con otras ciudades como London/Londres, Moskva/Moscú, Torino/Turín, Firenze/Florencia, New York/Nueva York, etc. Según el Diccionario Panhispánico de Dudas ''"se recomienda usar en nuestro idioma el nombre tradicional español, cuyo gentilicio es pekinés (o pequinés, si se utiliza la grafía minoritaria Pequín)", ''puesto que el cambio del nombre oficial afecta a los idiomas locales, pero no a los [[exónimo]]s en español.''''<ref name=DPD/>