Diferencia entre revisiones de «Radioterapia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.222.98.75 a la última edición de JimSpeed02
Línea 4:
 
=== Concepto de radioterapia ===
En [[España]], la especialidad médica que se encarga de la radioterapia es la [[Oncología radioterápica]], reconocida desde [[1978]] y con el nombre actual desde [[1984]]. La Radioterapia es un tipo d,ikulieufitguulortk,ghty,log8i,o rtfpefov´tgfñwede tratamiento [[oncología|oncológico]] que utiliza las radiaciones para eliminar las células tumorales, (generalmente [[cáncer|cancerígenas]]), en la parte del organismo donde se apliquen (tratamiento local). La radioterapia actúa sobre el tumor, destruyendo las células malignas y así impide que crezcan y se reproduzcan. Otra definición dice que la [[oncología radioterápica]] o '''radioterapia''' es una especialidad eminentemente clínica encargada en la [[epidemiología]], [[prevención]], [[patogenia]], [[clínica]], [[diagnóstico]], [[tratamiento]] y valoración [[pronóstico|pronóstica]] de las [[neoplasia]]s, sobre todo del tratamiento basado en las [[radiación ionizante|radiaciones ionizantes]].
 
Los equipos de radioterapia son una [[Tecnología sanitaria|tecnología sanitaria]] y por tanto deben cumplir la reglamentación de los [[producto sanitario|productos sanitarios]] para su comercialización.