Diferencia entre revisiones de «Juan Max Boettner»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 170.51.6.142 a la última edición de FlaBot
Línea 48:
 
== Música ==
 
el era paraguayo
Su nombre adquirió aun mayor relevancia cuando se dieron a conocer sus primeros arreglos musicales. Revelado como pianista consumado y avezado compositor a vuelo de pluma, dejó muestras de su fina interpretación de la música nacional folklórica y clásica.
Su obra musical fue profusa y rica en motivaciones. Entre otras compuso en [[1957]], “Himno Nacional”; “Danzas Tradicionales del Paraguay” y “Música y músicos del [[Paraguay]]” y una obra didáctica llamada “Cómo reconocer el estilo y el autor de una obra musical”; “Villancicos para Navidad”; “Suite guaraní”; “Kyjó”; “Canciones infantiles”; “Fantasía esclava”; “Sinfonía en mi menor”; “El alma del inca”; “Yrendagüé”; “Sinfonía paraguaya”; “Canciones folklóricas paraguayas”.