Diferencia entre revisiones de «Celtíberos»

Contenido eliminado Contenido añadido
NDUTU (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Carlosblh (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de NDUTU a la última edición de Carlosblh con monobook-suite
Línea 31:
|-
|}
Con el término '''''celtíberos''''' suele hacerse referencia a las tribus [[celtas]] o celtizadas de la [[Península Ibérica]], así como a los idiomas que estos grupos hablaban, aunque, realmente, el término celtíbero se refiere únicamente a uno de los pueblos célticos de la Península Ibérica, existiendo otros con otros nombres ([[Vetón|vetones]], [[vacceos]], [[lusitanos]], [[carpetanos]], etc.). Este pueblo celtíbero, que habitaba al [[oeste]] de la [[Cordillera Ibérica]],<ref> Los romanos los denominaban ''Idoubeda''</ref> que los [[Antigua Roma|romanos]] consideraban mezcla de celtas e [[íberos]],<ref>[[Marcial]] en el siglo I&nbsp;d.&nbsp;C., así se consideraba en uno de sus [[epigrama]]s, ''"¿por qué me llamas hermano a mí, que desciendo de celtas y de íberos y soy ciudadano del Tajo?"''. [[s:Epigramas (Marcial)|Ver: Epigramas de Marco Valerio]]</ref> diferenciándose así de sus vecinos, tanto de los celtas de la meseta como de los íberos de la costa. Pero esta idea de que los celtíberos son el resultado de la unión de los celtas y los íberos no es un error que ya se dio en época romana. Hoy sabemos que los celtíberos son un pueblo de cultura celta, que recibe influencias de los íberos por su proximidad, pero en ningún caso son el resultado de un mestizaje entre ambas etnias.
 
== Datos arqueológicos ==