Diferencia entre revisiones de «Colegio Nacional de Buenos Aires»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 27642797 de 201.212.136.235 (disc.)
Línea 114:
 
Algunos de sus logros son el freno a la venta del campo de deportes de la institución o la toma de mediados de 2006 que conquistó, entre varios reclamos, la posibilidad de que los estudiantes, docentes y autoridades voten sus propias sanciones. En 2007 la agrupación de izquierda independiente Escoria gana las elecciones de Centro y comienza formalmente la lucha por la democratización, en conjunto con el Centro de Estudiantes de la [[Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini]] Este movimiento ya obtuvo el compromiso de constituir Consejos Resolutivos que con el voto de los estudiantes y trabajadores docentes y no docentes serán los mayores órganos de decisión dentro de ambos establecimientos preuniversitarios.
Este centro de estudiantes se subdivide en agrupaciones con distinto inclinamiento político, algunos de ellos son: "FEL" (Frente de estudiantes en lucha); "CEBA"(Corriente estudiantil del Buenos Aires) que en 2009 es el de más poder en el Centro de estudiantes; "El Resto" ; "UPC"(Unión para el cambio). También se encuentran algunas agrupaciones "en broma", que hacen una burla a las otras agrupaciones, son: "SAMBA" (Super Agrupación Marxista del Buenos Aires) y "FASO" (Frente autónomo socialista y obrero)
En elecciones a fines de 2007, fue elegido como conducción del C.E.N.B.A. el Frente de Estudiantes en Lucha (FEL), dirigido por la [[Unión de Juventudes por el Socialismo]] (UJS). En 2008 la CEBA (Corriente Estudiantil del Buenos Aires) triunfó en las elecciones para la Mesa Directiva.
En 2009, ya implementada la opción de que los estudiantes formen parte del Consejo Escolar Resolutivo, de 4 estudiantes que debían ser elegidos, 3 son de la CEBA y 1 de El Resto
 
== Asociación de ex-alumnos ==