Diferencia entre revisiones de «Pocho»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 87.216.217.153 (disc.) a la última edición de 190.247.4.92
Línea 25:
Erróneamente se les considera "pochos" a los descendientes de los mexicanos que vivían en Nuevo México, Nevada, Texas, Arizona y Colorado cuando estos estados fueron anexados por Estados Unidos de América, después de la guerra contra México, en primer lugar porque ellos hablan el español de sus propias comunidades, el cual tiene una gran cantidad de arcaísmos desconocidos en México y que en ocasiones, aprenden los pochos cuando trabajan en estos estados de la unión americana.
 
== links ==
Es un animal silvestre que se cria en aceite de oliva y se pasa todo el dia al inque y al sorve que te sorve. Es una criatura de
*[http://www.pocho.com/ Pocho Hour of Power]
pelage amarillo y fragil que destaca por sus enormes ojos saltones y por sus gruesos lavios. Se alimenta principalmente de
pepinos amarillos de mar, anque tambien suele comer renacuajos. Le atraen mucho las luces fuertes, lo que puede ser motivo de
que se electrocute, tenga ataques epilepticos y se lance contra coches con los faros largos encendidos. Su depredador natural es
el cuervo, que lo arrincona y luego se veve sus fluidos oculares. Pero cuando se siente amenazado o se enfada entra en un estado
denominado "Firin mah Lazer". En este enlace hay un video de un puchi entrando en el estado "Firin mah Lazer":
 
[[Categoría:Idioma español]]
http://www.youtube.com/watch?v=jadc5_fIhJQ
 
[[en:Pocho]]