Diferencia entre revisiones de «Costa Brava»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 27653746 de 217.116.25.40 (disc.), revirtiendo
Deshecha la edición 27653718 de 217.116.25.40 (disc.) - revirtiendo
Línea 46:
 
== Espacios naturales ==
Más del 30% del total de la superficie del área de las regiones de GironaGerona está protegida debido a su interés natural. Los espacios naturales más importantes de la Costa Brava son:
 
* '''Parque Natural delde [[CapCabo de Creus]]'''
 
Es uno de los espacios naturales más importantes de Cataluña. Está ubicado en torno al accidente geográfico del Cabo de Creus, el punto más oriental de toda la Península Ibérica. Su territorio pertenece a los municipios de CadaquèsCadaqués, PortPuerto de la Selva, La Selva de Mar, Llançà, [[Vilajuïga]], [[Pau]], Palau-Saverdera y RosesRosas. El espacio, tanto terrestre como marítimo, del parque abarca 13.886 hectáreas y recibe cada año unos 435.000 visitantes. Los fuertes vientos que recorren la zona, especialmente la [[tramuntana]], y el oleaje han ido moldeando esta parte del litoral, configurando un perfil muy abrupto. En todo el territorio encontramos una vegetación escasa pero una fauna muy rica.
 
* '''Parque Natural de los [[Aiguamolls de l'Empordà]]
'''
Se trata de un conjunto de marismas generadas al final del curso del río [[Muga]] y del [[Fluvià]]. Desde 1983 esta considerado Paraje de Interés Natural. El Parque tiene una extensión de 4.730 hectáreas aproximadamente, de las que 825 son reserva natural integral estrictamente protegida. El Parque está situado en la zona dedel l'AltAlto EmpordàAmpurdán y lo conforman los municipios de CastellóCastellón de d'AmpúriesAmpúrias, Sant Pere Pescador, Palau-Saverdera, [[Peralada]], Pau, [[Pedret y Marsá]], l'Escala, Roses y l'[[Armentera]]. Su principal interés recae en la riqueza de la flora y la fauna ornitológica sobretodo, especialmente migratoria.
* '''[[IllesIslas MedesMedas]]'''
 
Pequeño archipiélago situado a 900 m de [[L'Estartit|Estartit]], en la playa de Torroella de Montgrí. Son prácticamente las únicas islas del litoral de Cataluña y están formadas por las elevaciones de la sierra de [[Montgrí]]. Hay un total de siete islotes, con fondos rocosos y cuevas submarinas que lo convierten en un espacio perfecto para practicar el submarinismo. La zona esta considerada reserva marina por su rico ecosistema, favorecido por su proximidad a la desembocadura del río Ter.