Diferencia entre revisiones de «Panthera spelaea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Tlaoakaiser (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Tlaoakaiser (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 1:
{{Ficha de taxón
| name = León de las cavernas
| status = [[Archivo:Status iucn3.1 EX es.svg]]pre
| extinct = c. 8000 a. C.
| image = Hoehlenloewe_CaveLion_hharder.jpg
Línea 19:
 
<!-- Basta de errores ortográficos y gramaticales con el [[SI]]-->
El '''león de las cavernas''' ('''''Panthera leo spelaea''''') es probablemente el mayor [[felino]] que haya existido, sólo ligeramente superado por el dientes de sable Suramericano (''[[Smilodon populator]]'') con el que compartía la misma estatura (alrededor de 1,20 [[metro|m]]) pero el ''Smilodon'' poseía una estructura física más musculosa y por lo tanto fue más pesado;, por su antepasado del [[Pleistoceno]] Temprano y Medio el (''[[Panthera leo fossilis]]'') con aproximadamente 1,25 m de altura al hombro y el león americano (''[[Panthera leo atrox]]'') con un poco más de 1,27 m. Se hallaba difundido desde las Islas Britanicas en Occidente hasta el Turkestán en Oriente.
 
Su [[taxonomía]] ha sido muy debatida, pudo ser una especie diferente (''Panthera spelaea''), según algunos una clase de ([[Panthera tigris|tigre]]) ''(Panthera tigris spelaea)'', pero está muy extendida la opinión reciente de que era una raza geográfica (lo que en otros términos es llamado en taxonomía una subespecie) del [[león (animal)|león moderno]] ''(Panthera leo spelaea)'', que es la que se utilizará en este artículo. Los estudios de [[ADN]] han probado, finalmente, que el de las cavernas era un auténtico león, aunque no estaba emparentado con ninguna subespecie actual en especial.