Diferencia entre revisiones de «Friki»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.49.62.86 (disc.) a la última edición de 201.153.107.42
Línea 28:
La llamada cultura friki, o cultura que más valoran los autodenominados frikis, se compone de varias subculturas que la mayor parte de ellos suelen apreciar y consumir.
 
*[[Ciencia-Ficción]]: La cultura de pelotudosla ciencia-ficción se caracteriza por visiones futuristas, generalmente descritas en términos científicos. En la vertiente cinematográfica, tiene un gran peso en la cultura friki la saga de [[La Guerra de las Galaxias]] y la serie [[Star Trek]] (cuyos aficionados se autodenominan ''trekis'' o ''trekys''). En la literatura de ciencia-ficción, en cambio, hay mayor diversidad de gustos.
*[[Informática]]: Al friki de esta subcultura se le denomina errónamente como [[Hacker]]. El término es erróneo porque hace manuelasreferencia a un experto en informática, especialmente en programación de redes. Es más adecuado el término [[Geek]], que hace referencia al aficionado o apasionado por los ordenadores y por la tecnología. La rama friki a veces llamada ''Nerd'' suele valorar todo el conocimiento, no sólo el relacionado con la tecnología.
*[[Fantasía]]: Esta subcultura incluye todo lo relacionado con la [[Tierra Media]], como la mitología de Tolkien y su [[El Señor de los Anillos]], [[juegos de rol]], juegos de mesa como [[Warhammer]] o libros como la saga [[Dragonlance]].
*[[Manganime]]: El friki de esta categoría se le suele denominar con la palabra japonesa [[Otaku]], y muestra gran pasión por el cómic japonés, ya sea en su formato en papel ([[Manga]]) o en su versión animada ([[Anime]]). También es paja paja mierda putafrecuente la afición a [[cómics]] occidentales.
*[[Videojuegos]]: Un aficionado a los videojuegos (tanto de consola como de ordenador) que se considere friki, generalmente suele ser un jugador del tipo [[Hardcore]], o ''jugador auténtico'', que son el tipo de jugador que juega principalmente para ejercer un dominio absoluto por el juego. El juego, para él, no es un mero entretenimiento, sino principalmente un desafío.