Diferencia entre revisiones de «Full Metal Jacket»

Contenido eliminado Contenido añadido
Dud3 (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 27530411 de Ghenrique (disc.) sin referencias eso es fuente primaria, debe estar apoyado en alguna fuente
Línea 35:
 
== Comentarios ==
Aunque este dividida en dos partes, el verdadero ligamento de contacto no se encuentra en el desarrollo de las fase de la vida militar durante el conflicto vietnamita, ni tampoco en la percepciòn muy personal y acida del soldado "Joker" frente a los eventos que presencia. El ligamento que une a las dos partes de la pelicula y la lograr saca del encasillamiento de una pelicula episodica es el comienzo, desarrollo y fin del proceso deshumanizador del combatiente.
 
En un primer estadio, los reclutas asumen con emociòn la experiencia castrense. Las rudezas de la vida militar son falsamente asimiladas por el uso de un lenguaje ironico y mordaz, sustanciado en el humor negro y que contraresta y minimiza la soledad, el aislamento y el proceso de endurecimiento del futuro combatiente. Este estadio es corto: la percepciòn de los reclutas de extralimitaciòn se intuye aunque no se manifiesta expresamente y el espectador es testigo, principalmente en la actitud de "joker" que existe una batalla interna para asimilar y no dejarse "quebrar" animica y psicologicamente en el proceso.
 
Felizmente (!si esa palabra cabe en la apreciaciòn de esta tragedia!) la ingenuidad moral de muchas peliculas de guerra contemporaneas no hace presencia en este film. Con el soldado "patoso", es evidente que el proceso de resquebrajamiento psicologico es inevitable y se convierte en una marca de fuego para los soldados en entrenamiento. La lucha por mantenerse emocionalmente sano y cuerdo durante la vida militar en condiciones de guerra es mostrada como una utopia y lo que comenzamos a apreciar en la segunda parte de la pelicula son los estertores de ese proceso de lucha contra la deshumanizaciòn total, y que no solo se aprecian en "joker" sino en los distintos soldados que hacen presencia en la historia y que se encuentran mas o menos evolucionados en ese proceso de cambio personal para terminar siendo lo que el sistema considera ideal en un soldado: una maquina de matar, fusionada emocionalmente con su arma, intimamente apegado a la vida en combate, alienado de su condicion de ciudadano y falsamente impulsado por las intangibilidades y vacios de palabras como "libertad" o "patria".
 
Este segundo estadio de lucha interna del personaje principal se ve brillantemente cerrado con la captura del "francotirador" en donde se cierra finalmente el drama personal, y el ser humano que llevamos dentro es pisoteado por el soldado que el sistema necesita, cuando los seres humanos hacen parte de la guerra.
 
Falsamente criticado por la apariencia de un final inconcluso, si la historia se examina desde el punto de vista de la misiòn, eso podria ser cierto. Pero cuando la obra se analiza desde el punto de vista del proceso interno del personaje, se puede ver màs claramente que es una obra finamente acabada y que no admite mayor desarrollo pues el punto central esta fuertemente planteado y todo lo que desde la captura y cierre del episodio de francotirador se desprendiera solo se constituiria en sevicia por los eventos de la guerra, un proposito que no tenia el director, aunque para contar su historia haya apelado a lo mas fuerte e impactante de la vida militar.
 
 
Con referencias a las películas de [[John Wayne]], a la [[cultura pop]] [[Estados Unidos|norteamericana]] de los [[años 1960|años 60]] y hasta al club de [[Mickey Mouse]], Kubrick convirtió a ''La chaqueta metálica'' en una película de culto. Estrenada solo unos meses después de la también épica de Vietnam, ''Pelotón'' (conocida en España por su título original ''Platoon'') de [[Oliver Stone]], la película se centra más en los personajes y en sus relaciones. La cámara sigue incesantemente al sargento en toda la primer mitad de la cinta, dando un toque de realismo a la puesta en escena. La cámara en mano también sigue a los soldados en la segunda parte, mientras se enfrentan a un despiadado francotirador.