Diferencia entre revisiones de «Tuta absoluta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 27365306 de Xvazquez (disc.)
m Revertidos los cambios de Agricola76 (disc.) a la última edición de Xvazquez
Línea 17:
De alto potencial reproductivo (pueden llegar a las 12 generaciones al año), los adultos son de hábitos nocturnos mientras que durante el día normalmente se esconden entre el follaje. Las hembras llevan a cabo las puestas de huevos sobre la parte aérea de las plantas.
 
=== Crecimiento y desarrollo ===
Los huevos son cilíndricos, de color blanco crema a amarillo, de unos 0,3 [[mm]] y suelen depositarse en el envés de las hojas.
 
Línea 24:
Las [[larva]]s suelen presentar color crema con la cabeza oscura, y la parte dorsal del segmento prototorácico sólo oscura en una estrecha banda, lo que la diferencia de ''Phthorimaea operculella'' (polilla de la patata, también Gelechiidae), que tiene la totalidad de dicho segmento de color oscuro. Pasan a color verdoso y ligeramente rosado, sobretodo en la zona dorsal a partir del segundo estado larvario. Las larvas son de entre 1 y 8 mm. de longitud. La [[pupa]] es de color marrón, y el adulto que mide unos 10 mm, posee antenas filiformes y alas grises con manchas negras sobre las alas anteriores.
 
=== Daños en los cultivos ===
Nada más nacer las larvas penetran en los frutos de tomate, en las hojas o en los tallos de los que se alimentan, creando perforaciones y galerías. Los frutos pueden ser atacados desde su formación, pudiendo dar lugar a que se pudran posteriormente por la acción de [[patógeno]]s secundarios, lo que permite una rápida observación de los síntomas.
 
Sobre las hojas, las larvas se alimentan únicamente del tejido del [[mesófilo]], dejando la [[epidermis]] intacta. Las minas son irregulares y posteriormente se [[necrosar|necrosan]]. Las galerías sobre el tallo afectan al desarrollo de las plantas atacadas.
 
=== Presencia y control de la plaga ===
Para el control de la plaga se están desarrollando diversas estrategias de Control Integrado de Plagas, combinando el uso de [[feromona]]s sintéticas para el seguimiento de poblaciones, con tratamientos fitosanitarios autorizados en los momentos adecuados.
 
Línea 41:
== Enlaces externos ==
*[http://www.eppo.org/QUARANTINE/insects/Tuta_absoluta/DS_Tuta_absoluta.pdf Hoja de datos de la Tuta absoluta de la European and Mediterranean Plant Protection Organization] (en inglés).
 
*[http://www.agrares.com/es/insecticida-ecologico-trips-mosca-blanca-arana-roja-pulgon/insecticida_ecologico_trips_mosca_blanca_pulgon_arana_roja.htm Insecticida contra la Tuta Absoluta].
 
{{EL|Polilla_del_tomate}}