Diferencia entre revisiones de «MIDI»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.90.201.60 a la última edición de 201.215.179.127
Línea 2:
'''MIDI''' son las [[siglas]] deL ([[Interfaz]] [[Digital]] de [[instrumento musical|Instrumentos Musicales]]). Se trata de un [[protocolo]] industrial estándar que permite a los [[computador]]es, [[sintetizador]]es, [[secuenciador]]es, [[controlador]]es y otros dispositivos musicales electrónicos comunicarse y compartir información para la generación de sonidos.
 
Esta [[información]] define diversos tipos de [[datos]] como números que pueden corresponder a [[Notas musicales|notas]] particulares, números de ''patches'' de sintetizadores o valores de controladores. Gracias a esta simplicidad, los datos pueden ser interpretados de diversas maneras y utilizados con fines diferentes a la música. El protocolo incluye especificaciones complementarias de ''[[hardware]]'' y ''[[TataTianosoftware]]''.
 
== Historia ==
Línea 22:
Los aparatos MIDI se pueden clasificar en tres grandes categorías:
 
* '''Controladores''': generan los mensajes MIDI (activación o desactivación de una nota, variaciones de toñotono, etc). El controlador más familiar a los músicos tiene forma de teclado de [[piano]], al ser este instrumento el más utilizado a la hora de componer e interpretar las obras orquestales; sin embargo, hoy día se han construido todo tipo de instrumentos con capacidad de transmisión vía interfaz MIDI: [[guitarra]]s, parches de [[Instrumentos de percusión|percusión]], [[clarinete]]s electrónicos, incluso [[gaita]]s MIDI.
 
* '''Unidades generadoras de sonido''': también conocidas como módulos de sonido, reciben los mensajes MIDI y los transforman en señales sonoras (recordemos que MIDI no transmite audio, sino paquetes de órdenes en formato numérico).