Diferencia entre revisiones de «Alfonso Prat-Gay»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.18.103.26 a la última edición de Elnegrojose
Línea 34:
Fue presidente del [[Banco Central de la República Argentina]]<ref>[http://www.coalicioncivica.org.ar/mesaejecutiva_cv.php#pratgay Mesa Ejecutiva - Coalición Cívica]</ref> entre diciembre de [[2002]] y septiembre de [[2004]], durante las presidencias de [[Eduardo Duhalde]] y [[Néstor Kirchner]].
Se autodefine como [[neokeynesianismo|neokeynesiano]].<ref>[http://www.larepublica.com.uy/mundo/100717-un-neokeynesiano-dirigira-el-banco-central Un neokeynesiano dirigirá el banco central.]</ref>
 
== Trayectoria Profesional ==
 
Estudió la carrera de [[Economía]] en la [[Universidad Católica Argentina]], dónde se gradúo con medalla de oro en el año 1988.
En 1992 viajó a [[Estados Unidos]] para realizar una Maestría en [[Economía]] en la Universidad de [[Pennsylvania]], la cual obtuvo en el año 1994. Allí también obtuvo la candidatura a Doctor en [[Economía]].
Trabajó en [[J.P. Morgan]] en [[Nueva York]], [[Londres]] y [[Buenos Aires]] llegando a ser con 33 años director de estrategia de tipos de cambio de esa banca [[en Londres]].
Creó y presidió la Fundación ANDARES, dedicada al apoyo de las [[microfinanzas]], es decir, la llegada de los servicios financieros a los excluidos de la sociedad.
Es co-fundador y socio de Tilton Capital, una empresa de asesoramiento en el manejo de activos con quien fuera su Vice-Presidente en el [[Banco Central]], [[Pedro Lacoste]].
Dicta cursos de posgrado en la [[Universidad Torcuato Di Tella]] y es miembro del Consejo Académico de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Argentina.<ref>[http://www.26noticias.com.ar/alfonso-pratgay-91356.html ''Alfonso Prat Gay: Candidato a diputado nacional por el Acuerdo Cívico y Social por la Ciudad de Buenos Aires, 26noticias.com.ar]</ref>
 
== Trayectoria Política ==
 
Fue presidente del Banco Central de la República Argentina en plena crisis socio-económica, entre diciembre de 2002 y septiembre de 2004, durante las presidencias de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner.
Sacó de circulación las cuasimonedas (Patacón, Lecop, etc.) que en ese momento representaban el 35% de la oferta monetaria, y redujo la inflación de 40% al 5% anual, manteniendo estable el crecimiento económico que promedió el 8% anual.
 
A fines del 2004 no aceptó otro período al frente del Banco Central debido a diferencias con la estrategia del entonces presidente Nestor Kirchner y su ministro de economía Roberto Lavagna en políticas inflacionarias, la independencia del Banco Central, y la estrategia de renegociación de la deuda.
 
Desde marzo de 2008 lidera los equipos técnicos de la Coalición Cívica.[5]
 
Fue candidato en las elecciones legislativas del 28 de Julio de 2009 por la Ciudad de Buenos Aires, por el Acuerdo Cívico y Social (ACyS)[1].
Obtuvieron un 19,05% de los votos y Prat Gay obtuvo la banca que disputaba.<ref>[http://www.elecciones.gov.ar/paginas/if_top.htm ''Resultados de las elecciones legislativas de 2009]</ref>
 
== Críticas ==