Diferencia entre revisiones de «Parque nacional El Ávila»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 206.49.165.29 a la última edición de Camilo
Línea 29:
El '''Parque nacional El Ávila''' (''Waraira Repano''<ref>Nombre indígena proveniente la etnia Caribe que significa "Sierra Grande", el mismo también se puede encontrar como ''Guaraira-Repano''.</ref><ref>También se sugiere el uso del nombre ''Wariepano'' por parte de los indígenas que en dicha lengua significa ''"lugar de dantas"''. Frank Bracho: ''Clarinadas de María Lionza y El Ávila''([http://www.voltairenet.org/article121952.html Edición en internet]).</ref>) está localizado en la Cadena del Litoral dentro de la [[cordillera de la Costa (Venezuela)|cordillera de la Costa]], en el centro-norte de [[Venezuela]]. Se extiende desde [[Caracas]], y todo el norte del [[estado Miranda]]. En [[1958]] es declarado parque nacional. Ésta formación montañosa es considerada emblema y pulmón vegetal de la ciudad así como uno de sus principales atractivos.
 
 
----
== Historia ==
[[Archivo:Cerro ávila años30.jpg|thumb|right|220px|El Ávila en la década de los 30s.]]