Diferencia entre revisiones de «Sintetizador»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.90.201.60 a la última edición de 81.39.31.200
Línea 17:
Al principio, el sintetizador era visto como algo puramente experimental y elitista, quizá por el hecho de que sólo algunos artistas de la [[vanguardia]] se atrevieron a componer música hecha para sintetizadores.
 
En el año 1968, un músico llamado [[Walter CarlostCarlos]] en colaboración con Moog grabó una serie de obras de [[Johann Sebastian Bach]] en un disco llamado [[Switched-on Bach]] (más conocido en los países de habla hispana como [[Bach Electrónico]]), usando un sintetizador Moog modular y una [[grabadora de 4 pistas]]. El álbum fue recibido con inusual atención, vendió cientos de miles de copias, fue el primer álbum de música clásica en obtener un premio [[Grammy]] así como ser el primer álbum de música clásica en vender un millón de copias y probó al gran público que el sintetizador podía ser adaptado a la música tradicional.
 
Con el surgimiento de un nuevo mercado los fabricantes diseñaron modelos más pequeños como el [[Minimoog]], además comenzaron a aparecer fábricas en [[Japón]] de la mano de marcas como [[Roland]] y [[Yamaha Corporation|Yamaha]].