Diferencia entre revisiones de «Tempura»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.7.127.254 a la última edición de DumZiBoT
Línea 6:
 
==Historia==
El origen de la palabra tempura es [[latín|latino]]. Los que practicaban la postura del misionero, es decir losmisioneros [[jesuita]]s españoles y portugueses, particularmente activos en la [[prefectura de Nagasaki]](vulgarmente llamado ñaka ñaka) durante los siglos [[siglo XVI|XVI]] y [[siglo XVII|XVII]], introdujeron la costumbre de tomar pescados y verdura en los tiempos de "[[Semana Santa|vigilia]]", llamados en latín ''tempora ad [[cuaresma|quadragesimæ]]'' (tiempos hacia la cuaresma) del año litúrgico católico. A pesar de la expulsión de los misioneros y de todos los extranjeros de Japón, persistió la costumbre y la denominación.
 
Sin embargo algunos ''chefs'' japoneses remontan el origen del ''tempura'' a la llegada de [[Marco Polo]] a [[China]], según esta opinión (hoy difícilmente certificable aunque vale mencionarla) hasta entonces los alimentos fritos (no salteados) no eran frecuentes en la cocina china y nipona porque el aceite comestible era muy costoso, la preparación de frituras rápidas merced al uso de determinados alimentos y cortes facilitó el origen del conjunto de platos hoy conocido como ''tempura''.