Diferencia entre revisiones de «Berserker»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.134.86.195 (disc.) a la última edición de D'ohBot
Línea 4:
El origen etimológico de esta palabra es incierto, una teoría dice que deriva de "berr" (desnudo) y "serkr" (prenda de vestir, similar a una camisa). Otra teoría afirma que deriva del germánico "berr" (oso) ya que solían usar pieles de animales (osos, lobos y venados).<ref>[http://lexicon.ff.cuni.cz/png/oi_cleasbyvigfusson/b0061.png Etimología del término en el diccionario Cleasby-Vigufsson]</ref>
 
Se cree que su resistencia e indiferencia al dolor provenían del consumo de hongos alucinógenos (''[[amanita muscaria]]''), o por la ingesta de pan o cerveza contaminados por [[cornezuelo del centeno]], con alto contenido en compuestos del [[ácido lisérgico]], precursor del [[LSD]].
 
Los vikingos consumían cerveza con [[beleño negro]], planta alucinógena de la familia de las solanáceas. Es posible que consumieran dichas cervezas para entrar en combate. El beleño produce una sensación de gran ligereza, parece que uno pierde peso y se siente tan ingrávido que acaba creyendo que se eleva por los aires. Como la [[Atropa belladonna|belladona]], causa furia y violencia, no raramente acompañadas de carcajadas delirantes; los [[alcaloides]] de esta planta son altamente tóxicos y pueden ocasionar el coma o la muerte.