Diferencia entre revisiones de «Mas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.206.62.155 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 4:
[[Archivo:Mas de Gerona (2007).jpg|thumb|250px|Un '''mas''' fortificado ubicado en [[Vall-llobrega]], [[Gerona]].]]
 
'''Mas''' (en plural ''masos'') es el nombre que reciben en [[Cataluña]] las explotaciones agrarias de tipo tradicional, incluyendo las tierras y los edificios agrícolas y de residencia. Este tipo de construcción abunda también en el Sur de Francia (La Provence), donde recibe también el término catalan/occitano ''mas''. El término deriva del [[latín]] ''mansus'' que significa ''permanecer''.
 
Tiene su origen en la alta [[Edad Media]] y se desarrolló principalmente en las comarcas de [[Cataluña Vieja]], especialmente en el [[Solsonés]], [[Berguedá]], la [[Garrotxa]] y el [[Ripollés]]. En estas zonas, la orografía del terreno obligaba a los señores feudales a fraccionar sus tierras para obtener mayores beneficios económicos. Solían localizarse en áreas semi montañosas (generalmente, hasta los 1.500 metros de altura) donde se podían utilizar las terrazas naturales para realizar explotaciones variadas.