Diferencia entre revisiones de «Esqueleto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.132.187.113 a la última edición de Cally Berry
Línea 6:
 
== Tipos y clasificación ==
[[Imagen:Humannerja.jpg|300px|thumb|Esqueleto humano en las Cuevas de [[Nerja]] ([[Málaga]])]]eeees la peor mierda q e visto en mi vida no puedo creer q gente pendeja entre en esta pagina donde se puede borrar y editar todo espero q la gente se decida a visitar pajinas en las q no se pueda editar el contenido ysea respaldada por alguien
 
Los sistemas esqueléticos se clasifican comúnmente en tres tipos:
* Externos ([[exoesqueleto]])
* Interno ([[endoesqueleto]])
* Esqueleto fluido o hidrostático.
 
Estos últimos no poseen la capacidad de soportar estructuras importantes.
 
=== Esqueleto externo ===
{{AP|Exoesqueleto}}
Los sistemas externos soportan proporcionalmente menos peso que los endoesqueletos del mismo tamaño; por esta razón los animales más grandes, como los [[vertebrado]]s tienen sistemas esqueléticos internos.
 
Los principales ejemplos de exoesqueleto se encuentran entre los [[artrópodo]]s, algunos invertebrados, en los que el exoesqueleto forma una caparazón o estructura externa que protege a los órganos internos.
 
Teniendo en cuenta que los exoesqueltos limitan obviamente el crecimiento del animal, las especies con esta característica han desarrollado evolutivamente variadas soluciones. La mayoría de los moluscos tienen conchas calcáreas que acompañan al crecimiento del animal mediante crecimiento en el diámetro manteniendo su morfología. Otros animales, tales como los [[artrópodo]]s abandonan el viejo exoesqueleto al crecer, proceso que se conoce como "muda". El nuevo exoesqueleto se endurece mediante procesos de calcificación y esclerotización.
 
El exoesqueleto de un artrópodo presenta frecuentemente extensiones internas, que se conocen como endoesqueléticas, aunque no constituyan verdaderamente un endoesqueleto.
 
=== Esqueleto interno ===
{{AP|Endoesqueleto}}
Un esqueleto interno consiste en estructuras rígidas o semirígidas dentro del cuerpo, que se mueven gracias al [[sistema muscular]].
Si tales estructuras están mineralizadas u [[Osificación|osificadas]], como en los humanos y otros [[mamífero]]s, se les llama [[hueso]]s. Otro componente del sistema esquelético son los [[cartílago]]s, que complementan su estructura. En los seres humanos, por ejemplo, la [[nariz]] y [[oreja]]s están sustentadas por cartílago. Algunos organismos tienen un esqueleto interno compuesto enteramente de cartílago, sin huesos calcificados, como en el caso de los [[tiburón|tiburones]]. Los huesos y otras estructuras rígidas están conectadas por ligamentos y unidas al sistema muscular a través de [[tendón|tendones]].
 
El esqueleto del hombre es interno, por lo tanto se denomina endoesqueleto, es una estructura que esta unida por huesos, los cuales forman un armazón resistente y al mismo tiempo presenta articulaciones.
 
=== Esqueleto fluido o hidrostatico ===
El esqueleto fluido o hidrostático se asemeja con un globo lleno de agua, y es característico de organismos [[celomado]]s como los [[anélidos]]. Estos animales pueden moverse contrayendo los músculos que rodean la bolsa de fluidos, creando una presión dentro de la misma que genera movimiento. Algunos gusanos de tierra usan su esqueleto hidrostático para cambiar de forma mientras avanzan, contrayendo y dilatando su cuerpo.
 
== Véase también ==