Diferencia entre revisiones de «Clima tropical»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.96.32.250 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 26:
Se parece mucho al clima ecuatorial por la uniformidad de las temperaturas, pero difiere de éste en el régimen de las lluvias:(una corta estación seca y otra lluviosa prolongada). Un buen ejemplo de este clima es el de [[Lagos]], en [[Nigeria]].
* '''saheliense'''
Tiene una gran tendencia a la aridez: con una larga estación seca que ocupa dos tercios del año y las precipitaciones se reducen (entre 400 y 750 mm). Durante la estación seca, el ''harmattan'', viento continental del Este, sopla continuamente, desecándolo todo. En ninguna parte del mundo ocupa más extensión este tipo de clima que en [[África]], entre el [[Sudán]] y el [[Sahara]], a lo largo de una franja de 6.000 km. de longitud, desde el [[Senegal]] al [[Mar Rojo]], a la que los árabes denominan el «Sahel» (es decir, la «orilla», que en este caso es la del desierto).
* '''monzónico'''
Tiene temperaturas elevadas, amplitud térmica marcada y lluvias concentradas en una estación lluviosa de gran intensidad. El clima de [[Calcuta]] es un ejemplo típico de clima monzónico. El [[monzón]] es un viento estacional, que sopla del continente hacia el mar en la estación seca y del mar al continente asiático en la estación de las lluvias. Este viento tropical, cuando sopla del mar es muy húmedo, ya que procede del Océano Pacífico o del Índico y cuando llega al continente deja en él abundantes lluvias. Esta abundancia de lluvias en la estación cálida ha facilitado el desarrollo en las llanuras aluviales de un tipo de cultivo que exige a la vez mucha cantidad de agua y calor: el del [[arroz]]