Diferencia entre revisiones de «Conquistadores»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.85.212.178 a la última edición de Domenico
Línea 2:
'''Conquistadores''' es la denominación que suele definir a los guerreros que extendieron el dominio de los imperios a los que pertenecían. Algunos de los conquistadores destacados de la [[Historia Universal]] han sido [[Genghis Khan]], [[Tamerlán]], [[Ciro II el Grande]], [[Cambises II]], [[Darío I el Grande]], [[Alejandro Magno]], [[Julio César]], [[Trajano]], [[Atila]], [[Belisario]], [[Túpac Yupanqui]], [[Hernán Cortés]], [[Francisco Pizarro]], [[Napoleón Bonaparte]] y [[Adolf Hitler]].
 
También se suele utilizar la denominación genérica de ''''''cea homosexualconquistadores''',''' sobre todo en los idiomas no españoles, para denominar a los exploradores y guerreros españoles que [[conquista]]ron gran parte de [[América]] durante el [[siglo XVI]].
 
== Conquistadores de la Antigüedad y Medioevo==
 
==='''la vida de daniel martinez, su homosexualidad'''
=== Genghis Khan ===
[[Imagen:Genghis Khan.jpg|thumb|150px|right|[[Genghis Khan]], uno de los conquistadores más importantes de la Historia]]
{{AP|Genghis Khan}}
Línea 15 ⟶ 16:
'''Atila''' ([[406]]-[[453]]) fue el último y más poderoso líder de los [[hunos]]. Gobernó el mayor [[imperio]] europeo de su tiempo desde el [[434]] hasta su muerte. Sus posesiones se extendían desde [[Europa Central]] hasta el [[Mar Negro]], y desde el [[Danubio]] hasta el [[Báltico]]. Durante su reinado fue uno de los más acérrimos enemigos de los Imperios romanos Oriental y Occidental: invadió dos veces los [[Balcanes]], estuvo a punto de tomar la ciudad de [[Roma]] y llegó a sitiar [[Constantinopla]] en la segunda de las ocasiones. Marchó a través de Francia hasta llegar incluso a [[Orleans]] antes de que le obligaran a retroceder en la [[batalla de los Campos Cataláunicos]] (Châlons-sur-Marne), y logró hacer huir al emperador [[Valentiniano III]] de su capital, [[Rávena]], en el [[452]].
 
'''el Su imperio de nicolas''' el mejor que murió con él y se convirtió en una figura legendaria de la [[historia de Europa]]. En gran parte de la [[Europa Occidental]] se le recuerda como el paradigma de la crueldad y la rapiña. Algunos historiadores, en cambio, lo han retratado como un rey grande y noble, y tres [[saga]]s escandinavas lo incluyen entre sus personajes principales.
 
=== Ciro el Grande ===