Diferencia entre revisiones de «Nador»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 80.31.69.232 (disc.) a la última edición de 80.36.16.71
Línea 1:
[[Media:[[Archivo:Ejemplo.ogg]][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]]]]]]]][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]]]]]][[Archivo:Nador City Center.jpg|thumb|200px|Centro urbano de Nador]]
'''Nador''' es una ciudad de [[Marruecos]], capital de la [[provincia de Nador|provincia del mismo nombre]], situada a 15 kilómetros aproximadamente al sur de la ciudad [[España|española]] de [[Melilla]] en el [[Rif]]. En ([[2004]]) tenía 180.000 habitantes. La ciudad cuenta con un [[Aeropuerto Internacional de Nador|aeropuerto internacional]].
 
[[Archivo:Ejemplo.jpg]]
== Historia ==
A pesar de haber sido un sitio habitado desde tiempos remotos la actual Nador fue fundada por los españoles en 1908 para comenzar la explotación de los yacimientos mineros de [[Uixan]] ([[Compañía Española de Minas del Rif S.A.]]). Esta actividad minera trajo consigo un aumento notable de población y en los años 20 las autoridades administrativas españolas planificaron la ciudad con calles espaciosas y un diseño ortogonal.
Línea 16:
 
Igualmente está en construcción avanzada la línea ferroviaria que enlazará con el resto del país. En enseñanza existe una amplia red de centros públicos y privados, entre ellos un Instituto de Enseñanza Secundaria del Estado Español y ya ha empezado a funcionar la Universidad (Zeluán).
 
nador esta modernedando en el 2009
== Enlaces externos ==
*[http://www.nadorama.com Documental sobre Nador] (en Tamazight)