Diferencia entre revisiones de «Apologetas griegos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.21.64.195 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
En la historia de la [[filosofía]], se conoce con el nombre de '''apologistas''' a aquellos autores, latinos o griegos, que, hacia el siglo II d. C., escribieron [[apología]]s del [[Cristianismo]].
 
Las ''apologías'' de estos autores son escritos de justificación que pretenden mostrar la [[verdad]] de las [[idea]]s, [[vida]] y explicaciones cristianas frente a algunos aspectos de la [[filosofía helenística]]. En ellas se recurre a afirmaciones filosóficas provenientes del pensamiento griego aunque se les intenta dar otro [[sentido]].
 
Aparecen en las [[apología]]s los temas centrales del [[Pensamiento (mente)|pensamiento]] cristiano: la idea de [[Dios]], la idea de [[creación]], la concepción del [[hombre]], el lugar del hombre en el [[mundo]], el lugar que deben ocupar los [[cristiano]]s en el [[Imperio]]. En algunas de estas [[apología]]s aparece, además, una valoración positiva del [[Pensamiento (mente)|pensamiento]] griego, sobre todo del platónico, como antecedente o preparación para el [[Pensamiento (mente)|pensamiento]] cristiano.