Diferencia entre revisiones de «Presidente de la Nación Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mauron (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.11.150.117 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 162:
|5.º||[[Archivo:JEPedernera.jpg|100px]]||'''[[Juan Esteban Pedernera]] ([[Partido Federal (Argentina)|PF]])'''||[[5 de noviembre]] de [[1861]]||[[12 de diciembre]] de [[1861]]||
|-
|6.º||[[Archivo:BartolomeMitreBartolomeMitre002.jpgJPG|100px]]||'''[[Bartolomé Mitre]] ([[Partido Liberal|PL]])'''||[[12 de abril]] de [[1862]]||[[12 de octubre]] de [[1868]]||Primer presidente del país unificado. Interino entre el [[12 de abril]] y el [[12 de octubre]] de [[1862]].
|-
|7.º||[[Archivo:DomingoFaustinoSarmiento.JPG|100px]]||'''[[Domingo Faustino Sarmiento]] ([[Partido Autonomista|PA]])'''||[[12 de octubre]] de [[1868]]||[[12 de octubre]] de [[1874]]||
Línea 210:
|29.º||[[Archivo:Juan Peron con banda de presidente.jpg|100px]]||'''[[Juan Domingo Perón]] </br> ([[Partido Laborista (Argentina)|PL]], 1946) </br> ([[Partido Peronista|PP]], 1952)'''||[[4 de junio]] de [[1946]]||[[21 de septiembre]] de [[1955]]||Dos mandatos consecutivos ([[1946]]-[[1952]] y [[1952]]-[[1955]]). En el segundo es depuesto por la [[Revolución Libertadora]].
|-
|--30.º||||'''Junta militar presidida por [[José Domingo Molina Gómez]]'''||[[21 de septiembre]] de [[1955]]||[[23 de septiembre]] de [[1955]]||De facto - Interino
|- style="background-color:#FFCCCC;"
|3031.º||[[Archivo:Lonardi1.jpg|100px]]||'''[[Eduardo Lonardi]]'''||[[23 de septiembre]] de [[1955]]||[[13 de noviembre]] de [[1955]]||De facto
|- style="background-color:#FFCCCC;"
|3132.º||[[Archivo:PEAramburu.jpg|100px]]||'''[[Pedro Eugenio Aramburu]]'''||[[13 de noviembre]] de [[1955]]||[[1 de mayo]] de [[1958]]||De facto
|-
|3233.º||[[Archivo:Arturo Frondizi.jpg|100px]]||'''[[Arturo Frondizi]] ([[Unión Cívica Radical Intransigente|UCRI]])'''||[[1 de mayo]] de [[1958]]||[[29 de marzo]] de [[1962]]||Depuesto.
|- style="background-color:#FFCCCC;"
|3334.º||[[Archivo:JMGuido.gif|100px]]||'''[[José María Guido]] ([[Unión Cívica Radical Intransigente|UCRI]])'''||[[29 de marzo]] de [[1962]]||[[12 de octubre]] de [[1963]]||De facto interino. Juró como Presidente ante la Corte Suprema, invocando la Ley 252 y su condición de presidente provisional de la Cámara de Senadores, ante el derrocamiento del presidente constitucional Arturo Frondizi. Una junta militar lo habilitó a asumir sus funciones, concentrando los poderes ejecutivo y legislativo, tanto de la nación como de las provincias.
|-
|3435.º||[[Archivo:PP Illia.jpg|100px]]||'''[[Arturo Umberto Illia]] [[Unión Cívica Radical del Pueblo|(UCRP)]]'''||[[12 de octubre]] de [[1963]]||[[28 de junio]] de [[1966]]||Depuesto por la [[Revolución Argentina]].
|-
|--||||'''[[Junta militar]]'''||[[28 de junio]] de [[1966]]||[[29 de junio]] de [[1966]]||De facto - Interina
|- style="background-color:#FFCCCC;"
|3536.º||[[Archivo:Ongania.jpg|100px]]||'''[[Juan Carlos Onganía]]'''||[[29 de junio]] de [[1966]]||[[8 de junio]] de [[1970]]||De facto. Depuesto
|- style="background-color:#FFCCCC;"
|3637.º||[[Archivo:Levingston.jpg|100px]]||'''[[Roberto Marcelo Levingston]]'''||[[18 de junio]] de [[1970]]||[[22 de marzo]] de [[1971]]||De facto
|- style="background-color:#FFCCCC;"
|3738.º||[[Archivo:Lanusse.jpg|100px]]||'''[[Alejandro Agustín Lanusse]]'''||[[22 de marzo]] de [[1971]]||[[25 de mayo]] de [[1973]]||De facto
|-
|3839.º||[[Archivo:Campora.jpg|100px]]||'''[[Héctor José Cámpora]] ([[Partido Justicialista|PJ]])'''||[[25 de mayo]] de [[1973]]||[[13 de julio]] de [[1973]]||Renunció.
|-
|3940.º||[[Archivo:Raul Lastiri.jpg|100px]]||'''[[Raúl Alberto Lastiri]] ([[Partido Justicialista|PJ]])'''||[[13 de julio]] de [[1973]]||[[12 de octubre]] de [[1973]]||Interino
|-
|4041.º||[[Archivo:Peron 1974.jpg|100px]]||'''[[Juan Domingo Perón]] ([[Partido Justicialista|PJ]])'''||[[12 de octubre]] de [[1973]]||[[1 de julio]] de [[1974]]||Falleció en el cargo.
|-
|4142.º||[[Archivo:Isabelita.jpg|100px]]||'''[[María Estela Martínez de Perón]] ([[Partido Justicialista|PJ]])'''||[[1 de julio]] de [[1974]]||[[24 de marzo]] de [[1976]]||Primera mujer presidente de la nación Argentina. Depuesta por el [[Proceso de Reorganización Nacional]].
|- style="background-color:#FFCCCC;"
|--||||'''[[Proceso de Reorganización Nacional|Junta militar]]'''||[[24 de marzo]] de [[1976]]||[[29 de marzo]] de [[1976]]||De facto - Interina
|- style="background-color:#FFCCCC;"
|4243.º||[[Archivo:Videla-PRN.jpg|100px]]||'''[[Jorge Rafael Videla]]'''||[[29 de marzo]] de [[1976]]||[[29 de marzo]] de [[1981]]||De facto
|- style="background-color:#FFCCCC;"
|4344.º||[[Archivo:Robertoviola2Robertoviola.jpg|100px]]||'''[[Roberto Eduardo Viola]]'''||[[29 de marzo]] de [[1981]]||[[11 de diciembre]] de [[1981]]||De facto
|- style="background-color:#FFCCCC;"
|4445.º||[[Archivo:Calacoste.jpg|100px]]||'''[[Carlos Alberto Lacoste]]'''||[[11 de diciembre]] de [[1981]]||[[22 de diciembre]] de [[1981]]||De facto - Interino
|- style="background-color:#FFCCCC;"
|4546.º||[[Archivo:Galtieri.jpg|100px]]||'''[[Leopoldo Fortunato Galtieri]]'''||[[22 de diciembre]] de [[1981]]||[[18 de junio]] de [[1982]]||De facto
|- style="background-color:#FFCCCC;"
|4647.º||[[Archivo:Saint-JeanAlfredo.jpg|100px]]||'''[[Alfredo Oscar Saint-Jean]]'''||[[18 de junio]] de [[1982]]||[[1 de julio]] de [[1982]]||De facto - Interino
|- style="background-color:#FFCCCC;"
|4748.º||[[Archivo:RBignone.jpg|100px]]||'''[[Reynaldo Bignone]]'''||[[1 de julio]] de [[1982]]||[[10 de diciembre]] de [[1983]]||De facto
|-
|4849.º||[[Archivo:Alfonsin_1983.jpg|100px]]||'''[[Raúl Alfonsín]] ([[Unión Cívica Radical|UCR]])'''||[[10 de diciembre]] de [[1983]]||[[8 de julio]] de [[1989]]||Renunció.
|-
|4950.º||[[Archivo:Menem con banda presidencial.jpg|100px]]||'''[[Carlos Menem]] ([[Partido Justicialista|PJ]])'''||[[8 de julio]] de [[1989]]||[[10 de diciembre]] de [[1999]]||Dos mandatos consecutivos ([[1989]]-[[1995]] y [[1995]]-[[1999]])
|-
|5051.º||[[Archivo:Fernando de la Rúa con bastón y banda de presidente.jpg|100px]]||'''[[Fernando de la Rúa]] ([[Alianza (Argentina)|Alianza]])'''||[[10 de diciembre]] de [[1999]]||[[21 de diciembre]] de [[2001]]||Renunció.
|-
| -- ||[[Archivo:Ramón Puerta.jpg|100px]]||'''[[Ramón Puerta]] ([[Partido Justicialista|PJ]])'''||[[21 de diciembre]] de [[2001]]||[[23 de diciembre]] de [[2001]]||Presidente provisional del Senado de la Nación en ejercicio del Poder Ejecutivo
|-
|5152.º||[[Archivo:Arodriguezsaa.jpg|100px]]||'''[[Adolfo Rodríguez Saá]] ([[Partido Justicialista|PJ]])'''||[[23 de diciembre]] de [[2001]]||[[30 de diciembre]] de [[2001]]|| Renunció.
|-
| -- ||[[Archivo:Eduardo Camaño.jpg|100px]]||'''[[Eduardo Camaño]] ([[Partido Justicialista|PJ]])'''||[[30 de diciembre]] de [[2001]]||[[1 de enero]] de [[2002]]||Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación en ejercicio del Poder Ejecutivo
|-
|5253.º||[[Archivo:Duhalde23012007.jpg|100px]]||'''[[Eduardo Duhalde]] ([[Partido Justicialista|PJ]])'''||[[1 de enero]] de [[2002]]||[[25 de mayo]] de [[2003]]|| Renunció para permitir la asunción adelantada del presidente y vicepresidente electos
|-
|5354.º||[[Archivo:NestorKirchner.jpeg|100px]]||'''[[Néstor Kirchner]] ([[Frente para la Victoria|FV]])'''||[[25 de mayo]] de [[2003]]||[[10 de diciembre]] de [[2007]]||
|-
|5455.º||[[Archivo:Discurso de Cristina Fernández el 25 de marzo 2008.jpg|100px]]||'''[[Cristina Fernández de Kirchner]] ([[Frente para la Victoria|FV]])'''||[[10 de diciembre]] de [[2007]]||<!-- [[10 de diciembre]] de [[2011]] -->||En ejercicio
|}
 
== Estadísticas generales ==
 
* En la [[Argentina]], desde [[1826]] hasta hoy, hubo 5455 presidentes.
** De ellos, 1516 fueron presidentes ''de facto''.
** 3 murieron en ejercicio del cargo: [[Manuel Quintana]] (1906), [[Roque Sáenz Peña]] (1914) y [[Juan Domingo Perón]] (1974). [[Roberto Marcelino Ortiz|Roberto M. Ortiz]] no se tiene en cuenta pues renunció semanas antes de morir.
** 6 fueron derrocados por golpes militares: [[Hipólito Yrigoyen]] (1930), [[Ramón Castillo]] (1943), [[Juan Domingo Perón]] (1955), [[Arturo Frondizi]] (1962), [[Arturo Umberto Illia]] (1966) y [[María Estela Martínez de Perón]] (1976).