Diferencia entre revisiones de «Zoroastro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Vampiro81 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Vampiro81 a la última edición de 190.137.59.250 usando monobook-suite
Línea 1:
[[Archivo:Sanzio 01 Zoroaster Ptolmey.jpg|right|thumb|300px|''[[La escuela de Atenas]]'' de [[Rafael Sanzio|Rafael]], de [[1510]]. En primer plano aparece [[Claudio Ptolomeo|Ptolomeo]], en segundo Zoroastro (retrato imaginado).]]
 
'''Zoroastro''' (en [[idioma griego|griego]]: Ζωροάστρης, Zōroastrēs) o '''Zarathustra''' (en [[avéstico]]: Zaraθuštra),Zartosht (Persa: زرتشت), castellanizado '''Zaratustra''' es el nombre del profeta fundador del [[zoroastrismo|mazdeísmo]] (o zoroastrismo) pero el llamaba a su religiónreligion Daena Vanguji, que puede traducirse como Buena Conciencia.
Se sabe poco o nada de él de manera directa, y las pocas referencias que se conocen están rodeadas de misterio y leyenda.
 
== EtimologíaInformacion ==
El vocablo Zarathustra deriva del persa. El nombre vendría a ser el compuesto de dos palabras: la primera, según algunos autores, significaría "viejo"; y la segunda, "camello". Esta interpretación Zarathustra sería "el hombre de los camellos viejos", otros creen que es sinónimo de "criador o cuidador de caballos", pero Zoroastro deriva del griego y significa estrella de oro o resplandeciente.<ref>.Parsi name ''[http://www.ahuramazda.com/].''.</ref> <ref>.ZARATHUSHTRA: Prophet and founder''[http://www.pyracantha.com/Z/zardusht.html].''.</ref>
 
== Contexto ==
Zoroastro, fue el gran reformador de las creencias religiosas en [[Persia]]. Zoroastro en continuas meditaciones llego a entender a ser interno y la naturaleza para encontrar las respuestas a preguntas que confundían a su mente. A través de la contemplación, la meditación y la reflexión, él comprendió la naturaleza de la realidad, con una mente desprovista de prejuicios. Esta búsqueda lo llevó a descubrir el orden preciso y la organización en el universo y entendió que hay un solo Creador, un solo Dios.
 
Línea 18 ⟶ 17:
<ref>Zarathushtra's Time . ''[http://www.zarathushtra.com/z/life/time.htm].''.</ref>
 
== Aspectos importantes ==
Zoroastro llegó hasta el rey Guhtasp, que gobernaba una tribu situada posiblemente en [[Balkh]] (al noroeste de [[Kabul]]), en [[Afganistán]]. Zoroastro convenció al rey y a su corte de sus creencias.<ref>Watson, pág. 180</ref>
De esta manera obtuvo el apoyo necesario para que su filosofía se fuera expandiendo y así llegar hacer una de las primeras religiones [[monoteísmo|monoteístas]]—aunque luego durante la dinastía de [[Sasánida]] dio lugar al concepto erróneo que hay dualismo en el Zoroastrianismo.— de la Historia, denominada [[mazdeísmo]] (o zoroastrismo).
 
De cualquier manera, Zoroastro llegó hasta el rey Guhtasp, que gobernaba una tribu situada posiblemente en [[Balkh]] (al noroeste de [[Kabul]]), en [[Afganistán]]. Zoroastro convenció al rey y a su corte de sus creencias.<ref>Watson, pág. 180</ref>
El nombre de mazdeísmo procede del nombre de [[Ahura Mazda]] que vendría siendo Dios para los mazdeistas. Zoroastro comprendió que dentro de la mente humana hay un conflicto entre el Bien y el Mal que marca la vida de los hombres, a este conflico interno mental del humano, el lo llamo al bien que es lo progresivo, creatividad, es [[Spenta Mainyu]] y el gemelo opuesto es [[Angra Mainyu]] que representa lo injusto, retrogrado que es la mentalidad mala, Zoroastro hace mucho énfasis en el discernimiento, pensar, hablar y actuar. Zarathushtra abogó para que el humano piense claramente antes de elegir y preguntarse que consecuencia va tener la opciones y si estas consecuencias van hacer beneficiosas o perjudiciales. Él da a entender en las gazas que Ahura Mazda no es Dios que ordena elegir esto o aquello, el ofrece la buena mente al humano pero es este el que escoge la elección final.
Zoroastro convenció al rey y a su tribu de sus creencias.<ref>Watson, pág. 180</ref>
El problema del mal en la doctrina Zoroastriana enuncia claramente, que el mal mora dentro de las mentes de los mortales y se produce por elecciones equivocas, retrógradas y malas. Por otro lado el bien también es un producto de las opciones rectas de la mentalidad
De esta manera obtuvollegó ela apoyoreligión necesario para que su filosofía se fuera expandiendo y así llegar haceroficial una de las primeras religiones [[monoteísmo|monoteístas]]—aunque luego durante la dinastía de [[Sasánida]] dio lugar al concepto erróneo que hay dualismo en el Zoroastrianismo.— de la Historia, denominada [[mazdeísmo]] (o zoroastrismo).
 
El nombre de mazdeísmo procede del nombre de la deidad [[Ahura Mazda]], que está enfrentado a un ente maligno que recibe el nombre de [[Angra Mainyu]] o Ahrimán, hermano gemelo de Ahura Mazda. El conflicto entre el Bien y el Mal marca la vida de los hombres.
 
Como base escrita del [[mazdeísmo]], Zoroastro dejó una obra, el ''[[Avesta]]'', redactado en [[avéstico]]. Fue transmitido durante mucho tiempo de manera oral. En tiempos del [[Imperio sasánida]] se recopilaron los textos que pasaron al ''Avesta''. Los más importantes son los cánticos sagrados, llamados ''gathas''. Es posible que date de tiempos de los [[sasánida]]s, entre el [[siglo IV]] y [[siglo VI|VI&nbsp;d.&nbsp;C.]], aunque recogen una tradición oral mucho más antigua.
 
Durante su vida, Zoroastro se mostró fuertemente en contra de las religiones [[politeísmo|politeístas]] presentes en la zona del [[valle del Indo]], la meseta oriental del Gran Irán y las márgenes y oasis del río [[Oxus]]. Si bien logró algunos éxitos, no fue hasta después de su muerte cuando el [[mazdeísmo]] alcanzó una gran expansión en buena parte de Asia Occidental y Central, convirtiéndose en religión oficial de los [[aqueménida]]s o de los [[Imperio sasánida|Sasánidas]] hasta bien entrada la [[Alta Edad Media]]. Las bases sentadas por el mazdeísmo y la polarización total del Bien y del Mal ejercieron una influencia importante en el [[judaísmo]] y a través de él en las religiones [[monoteísta]]s surgidas en el Oriente Próximo a finales de la Edad Antigua (el cristianismo y el islamismo). La expansión del [[Islam]] erradicó por completo el mazdeísmo, que pervivió de manera meramente testimonial en algunas comunidades ocultas de [[Persia]] y en la [[isla de Ormuz]] (en el [[Golfo Pérsico]]), y en la región de [[Bombay]] (en India).
 
A la edad de 77 años. Zoroastro fue martirizado por un hombre que le mató mientras él estaba orando frente al fuego sagrado (símbolo de la divinidad en el zoroastrismo) en el Templo, otros argumentan que murió de causas naturales.
 
Zaratustra fue empleado como figura literaria por el filósofo [[Friedrich Nietzsche]] en textos como ''[[Así habló Zaratustra]]'' o ''[[Ecce Homo]]'', pero se trata de un simple [[álter ego]] del autor a la hora de exponer sus teorías, y no tiene ningún vínculo riguroso con la figura histórica.
 
Según ''[[Plinio el Viejo]]'', sólo un hombre en el mundo, Zoroastro, había nacido con una sonrisa en los labios, lo que auguraba su sabiduría divina.
Línea 34 ⟶ 37:
<ref>Fe Bahá’í . ''[http://www.tradicionperenne.com/ZOROASTRISMO/zaratteofbahai.htm].''.</ref>
 
*BuenosZoroastro dio tres preceptos: buenos pensamientos, buenas palabras, buenas acciones
== Algunas máximas ==
*Buenos pensamientos, buenas palabras, buenas acciones
*La rectitud es el mejor de los bienes. Es felicidad radiante. La felicidad radiante viene, a la persona que es recta, solo porque lo mejor es la rectitud
*La rectitud significa precisión en cada pensamiento, palabra y obra.
*La felicidad pertenece a quien trae felicidad a los otros, Para promover la verdad y la rectitud uno debe resistirse a las mentiras y a los mentirosos
 
==Textos==
Como base escrita del [[mazdeísmo]], Zoroastro dejó una obra, el ''[[Avesta]]'', redactado en [[avéstico]]. Fue transmitido durante mucho tiempo de manera oral. En tiempos del [[Imperio sasánida]] se recopilaron los textos que pasaron al ''Avesta''. Los más importantes son los cánticos sagrados, llamados ''gathas''. Es posible que date de tiempos de los [[sasánida]]s, entre el [[siglo IV]] y [[siglo VI|VI&nbsp;d.&nbsp;C.]], aunque recogen una tradición oral mucho más antigua.
 
== Referencias en la ficción ==
Zaratustra fue empleado como figura literaria por el filósofo [[Friedrich Nietzsche]] en textos como ''[[Así habló Zaratustra]]'' o ''[[Ecce Homo]]'', pero se trata de un simple [[álter ego]] del autor a la hora de exponer sus teorías, y no tiene ningún vínculo riguroso con la figura histórica.
 
 
 
== Referencias ==
Línea 59 ⟶ 50:
*[[Zoroastrismo]]
*[[Mazdeísmo]]
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.transoxiana.org/Eran/Articles/gnoli.html Transoxiana.org] (''Agathias and the date of Zoroaster'', de Gherardo Gnoli, Webfestschrift Marshak 2003; en inglés).
{{destacado|fa}}
dsf!!"
* [http://www.zarathushtra.com/z/life/index.htm Informacion de Zarathushtra]
* [http://www.zoroastrianism.cc/spanish/la_vida_de_zaratustra.html Zaratustra el heraldo de Dios ]
 
 
 
 
{|class="toccolours" cellpadding="3" cellspacing="0" style="float: right; margin: 0 0 1em 1em; width: 20em; clear: right" width=43%
Línea 82 ⟶ 63:
|}
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.transoxiana.org/Eran/Articles/gnoli.html Transoxiana.org] (''Agathias and the date of Zoroaster'', de Gherardo Gnoli, Webfestschrift Marshak 2003; en inglés).
{{destacado|fa}}
dsf!!"
 
[[Categoría:Zoroastrismo]]