Diferencia entre revisiones de «Cartografía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.151.74.210 a la última edición de 190.105.7.105
Línea 45:
=== Cartografía precolombina ===
En México, la cartografía tiene sus propias características. Si bien se inscribe en el contexto del pensamiento cartográfico de occidente su origen se encuentra en las formas de expresion empleadas por los antiguos pobladores de mesoamerica para representar el conocimiento geografico.
<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/LAbdDvNQZ-E&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/LAbdDvNQZ-E&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>
 
== Cambios tecnológicos ==
Línea 70 ⟶ 69:
 
El mapa del [[deporte de orientación]] combina la cartografía general y temática, diseñada para una comunidad de usuario muy específica. El elemento temático más prominente está sombreado, eso indica grados de dificultad del recorrido debido a la vegetación. La vegetación en sí mismo no es identificada, clasificándose simplemente por la dificultad (“lucha”) que él presenta.
 
Este tipo de mapas en cartografía es uno de los mas fáciles porque de acuerdo al tema a tratar, al dibujar un mapa el título que llevará es sobre el tema tratado, ejemplo: la biodiversidad de México.
 
=== Topográfico vs. Topológico ===