Diferencia entre revisiones de «Criptomnesia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.240.66.204 a la última edición de MauritsBot
Línea 1:
La palabra '''criptomnesia''', procedente de la bibliografía especializada de lengua francesa, significa ''recuerdo oculto''.<ref>Jung. ''Criptomnesia''. Página 103, § 180.</ref>
 
'''
"Se entiende por «criptomnesia» el proceso por el cual se vuelve consciente una imagen anémicamnémica que no es reconocida primariamente como tal, lo que sólo ocurre eventualmente de manera secundaria, por la vía del reconocimiento ''a posteriori'' o del razonamiento abstracto. Lo característico de la criptomnesia es que la imagen que emerge no lleva en sí las notas distintivas de la imagen anémicamnémica, es decir, no está en conexión con el correspondiente complejo del yo supraconsciente".<ref>Jung. '''Acerca de la psicología y patología de los llamados fenómenos ocultos''. Página 84, § 138.</ref> No debe ser confundido con [[[[Media:[[Archivo:Ejemplo.oggHipermnesia]], en la que se agudiza de modo anormal la facultad de rememoración, siendo reproducidas las imágenes mnémicas como tales.<ref>Ibidem, nota 118.<nowiki/ref>
----
Aquí inserta texto sin formato[[Título del enlace]]</nowiki>]]''del yo supraconsciente".<ref>Jung. ''Acerca de la psicología y patología de los llamados fenómenos ocultos''. Página 84, § 138.</ref> No debe ser confundido con [[Hipermnesia]], en la que se agudiza de modo anormal la facultad de rememoración, siendo reproducidas las imágenes mnémicas como tales.<ref>Ibidem, nota 118.</ref>
 
Supondría así una alteración de la memoria consistente en evocar un recuerdo y no reconocerlo como tal, de manera que la idea parece nueva y personal. Esto se da, de buena fe, en los casos de [[plagio]] involuntario. El sujeto cree haber elaborado algo por primera vez mediante una combinación inédita de estímulos, pero en realidad nos hallamos ante una idea recuperada tal y como fue almacenada en la memoria del individuo.