Diferencia entre revisiones de «Nube»

Contenido eliminado Contenido añadido
Paolo1559 (discusión · contribs.)
Página reemplazada por «DE LAAS GLORIAS DEPORTIVAS QUE CAMPEAN PO ESPAÑAAAA EL MADRID Y SU BANDERA SIEMPRE ESTA METIENDO CAÑAAAAA».
Thingg (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Paolo1559 a la última edición de usando Huggle
Línea 1:
Una '''nube''' es un [[Meteoro (meteorología)|hidrometeoro]] que consiste en una masa visible formada por cristales de [[nieve]] o gotas de [[agua]] microscópicas suspendidas en la [[atmósfera]]. Las nubes dispersan toda la luz visible, y por eso se ven [[Blanco (color)|blancas]]. Sin embargo, a veces son demasiado gruesas o densas como para que la [[luz]] las atraviese, y entonces se ven grises o incluso negras.
DE LAAS GLORIAS DEPORTIVAS QUE CAMPEAN PO ESPAÑAAAA EL MADRID Y SU BANDERA SIEMPRE ESTA METIENDO CAÑAAAAA
 
La clasificación de nubes de acuerdo con sus características visuales proviene de la [[Organización Meteorológica Mundial]] y viene recogida en el ''International Cloud Atlas/Atlas Internacional de Nubes''.
 
== Tipos y clasificación de nubes ==
 
[[Archivo:Img20050129 0001 de neuss wolken.JPG|right|thumb|300px|Cirros y altocúmulos]]
 
[[Archivo:Img20050526 0007 at tannheim cumulus.jpg|right|thumb|300px|Cúmulos]]
 
La clasificación de nubes de acuerdo con sus características visuales proviene de la Organización Meteorológica Mundial y viene recogida en el ''International Cloud Atlas''.
 
Los nombres oficiales de los diferentes tipos de nubes se dan en [[latín]]. Existen cuatro géneros (''genera'') fundamentales:
 
* Cúmulos (''[[Cumulus]]''): nubes de desarrollo vertical
* Estratos (''[[Stratus]]''): nubes estratificadas
* Nimbos (''[[Nimbus]]''): nubes capaces de formar precipitaciones
* Cirros (''[[Cirrus]]''):nubes de cristales de hielo
Los grupos anteriores se encuentran en nubes de tipo bajo, medio o alto, y de desarrollo vertical, dando lugar a una clasificación de 16 tipos.
 
=== Nubes bajas Familia C ===
 
A menos de 2 km
 
* [[Stratus]] (St)
 
* [[Stratocumulus]] (Sc)
* [[Cúmulus]] (Cu)
* [[Cumulonimbus]] (Cb)
* [[Cumulus fractus]] (Cu fr)
 
=== Nubes medias Familia B ===
 
De 2 a 5 km
 
* [[Nimbostratus]]
* [[Altostratus]] (As)
* [[Altostratus undulatus]]
* [[Altocúmulus]] (Ac)
* [[Altocumulus undulatus]]
* [[Altocumulus caballa]]
* [[Altocúmulus castellanus]]
* [[Altocumulus lenticularis]]
 
=== Nubes altas Familia A ===
 
De 5 km en adelante
 
* [[Cirrus (nube)|Cirrus]] (Ci)
* [[Cirrus uncinus]]
* [[inestabilidad Kelvin-Helmholtz|Cirrus Kelvin-Helmholtz]]
* [[Cirrostratus]] (Cs)
* [[Cirrocumulus]] (Cc)
* [[Pileus]]
* [[Trazo de avión]], una delgadísima nube, desarrollada por el pasaje de una aeronave a altas altitudes.
 
=== [[nube orográfica|Nubes orográficas]] ===
 
Además de estas existen diferentes tipos de [[niebla]] y un grupo aparte de nubes denominado [[nube orográfica]], encontrándose:
 
: - [[Nube lenticular|Nubes lenticulares]]
: - [[Nube de Banner|Nubes de Banner]].
 
== Formación de las nubes ==
 
[[Archivo: Wolkenstockwerke.png|left|thumb|400px|Clasificación de nubes por altitud]]
 
Algunas masas de aire que componen la atmósfera terrestre llevan entre sus componentes significativas cantidades de [[agua]] que obtuvieron a partir de la evaporación del agua de mar y de la tierra húmeda. Juntándose así con partículas de polvo o cenizas que hay en el aire(nucleos de condesacion).
 
Estas masas de aire cálido y húmedo tienden a elevarse cuando se topan con otra masa de aire frío y seco. Las masas de aire no se revuelven entre sí cuando chocan, están bien delimitadas y tienden a desplazarse hacia zonas de menor presión atmosférica. Al elevarse las masas de aire caliente se expanden al encontrar menor presión en las alturas, de acuerdo con la [[ley de los gases ideales]], disminuye también su temperatura. Esto causa que el agua que contienen estas masas de aire se condense formando las nubes.
 
Cuando la masa de aire cálido y húmedo es forzada a subir muy alto en la [[tropósfera]] se enfría de tal manera que se forman nubes de cristales de hielo, llamadas cirrus, cirrostratus o cirrocumulus. A menor altitud se forman las nubes de gotas de agua, como son los altostratus, altocumulus que generalmente acompañan a los [[frente cálido|frentes cálidos]], al igual que los stratus de menor altitud.
 
Los [[cúmulus]], en cambio, acompañan a los [[frente frío|frentes fríos]]. Estas nubes tienden a crecer de forma vertical hasta llegar a formar masas de altura conocidos como cumulonimbus. Estas nubes de tormenta esconden en su interior un sistema de torbellinos, ascendentes en el interior, y descendentes al exterior. Si se dan las condiciones adecuadas estos torbellinos pueden llegar hasta el suelo en forma de [[tornado]]s.
 
La estática generada por el movimiento de estos torbellinos dentro de estas nubes es una posible causa de las [[tormenta eléctrica|tormentas eléctricas]].
 
En planetas distintos de la [[Tierra]] las nubes pueden estar compuestas de otro material.
 
Las nubes de [[Venus (planeta)|Venus]] están hechas de gotas de ácido sulfúrico. [[Marte (planeta)|Marte]] posee nubes de agua y de dióxido de carbono. [[Titán (luna)|Titán]] está cubierta de una densa niebla de hidrocarburos la cual oculta nubes de metano. Los planetas gigantes [[Júpiter (planeta)|Júpiter]] y [[Saturno (planeta)|Saturno]] tienen nubes superiores de amoníaco y poseen nubes intermedias de hidrosulfuro de amonio y nubes profundas de agua. [[Urano (planeta)|Urano]] y [[Neptuno (planeta)|Neptuno]] poseen posiblemente nubes profundas análogas a las jovianas y poseen nubes superiores de metano.
 
== Referencias ==
 
* ''International Cloud Atlas/Atlas Internacional de Nubes'' publicado por la World Meteorological Organization, Ginebra, Suiza. Publicación nº 407
** ''Volumen I - Manual de observación de nubes y otros meteoros'' (1975,1993), ISBN 92-63-30407-6
** ''Volume II (plates)'' 1987, ISBN 92-63-12407-8.
 
* Cloud dynamics, R.A. Houze, Academic Press, 1993. ISBN 0123567711.
* ''Las Nubes. Las maravillosas nubes'' Instituto Nacional de Meteorología, Ministerio de MedioAmbiente, Madrid 2007 ISBN 978-84-8320-390-3
 
== Enlaces externos ==
{{commons|Cloud|Nubes}
 
 
 
* [http://www.atmos.washington.edu/gcg/Atlas/index.html Atlas de nubes de Houze]
* [http://bloc.balearweb.net/post/55/259 Todo de las nubes: fotos, pintura, meteorología, 200 fotos de nubes reales y pintadas]
* [http://nubes.org/ nubes.org - Fotos de nubes clasificadas por tipos.]
* [http://www.fotografia-digital.info/foto-de-nubes.html Fotos de nubes, digitales, galerías gratis]
* [http://www.meteosat.com Imágenes del satélite Meteosat]
 
{{destacado|nn}}
 
{{bueno|de}}
 
[[Categoría:Nubes| ]]
[[Categoría:Hidrometeoros]]
 
[[af:Wolk]]
[[an:Boira]]
[[ar:سحاب]]
[[arc:ܥܢܢܐ]]
[[ay:Qinaya]]
[[bat-smg:Debesis]]
[[be-x-old:Хмара]]
[[bg:Облак]]
[[bn:মেঘ]]
[[br:Koumoul]]
[[bs:Oblak]]
[[ca:Núvol]]
[[chr:ᎤᎶᎩᎸ]]
[[co:Nivulu]]
[[cr:ᑲᔥᑰᐧᐃᓐ]]
[[cs:Oblak]]
[[cy:Cwmwl]]
[[da:Sky (meteorologi)]]
[[de:Wolke]]
[[el:Νέφος]]
[[eml:Nóvvla]]
[[en:Cloud]]
[[eo:Nubo]]
[[et:Pilv]]
[[eu:Hodei]]
[[ext:Nubi]]
[[fa:ابر]]
[[fi:Pilvi]]
[[fr:Nuage]]
[[fur:Nûl]]
[[gd:Neul]]
[[gl:Nube]]
[[gn:Arai]]
[[he:ענן]]
[[hi:बादल]]
[[hr:Oblaci]]
[[hu:Felhő]]
[[id:Awan]]
[[io:Nubo]]
[[is:Ský]]
[[it:Nuvola]]
[[iu:ᓄᕗᔭᖅ/nuvujaq]]
[[ja:雲]]
[[kk:Бұлттар]]
[[ko:구름]]
[[ku:Ewr]]
[[la:Nubes]]
[[lb:Wollek]]
[[lmo:Niula]]
[[ln:Lipata]]
[[lt:Debesis]]
[[lv:Mākoņi]]
[[mk:Облак]]
[[ml:മേഘം]]
[[mr:ढग]]
[[ms:Awan]]
[[nah:Mixtli]]
[[nl:Wolk]]
[[nn:Sky]]
[[no:Sky]]
[[nrm:Nouage]]
[[pdc:Wolk]]
[[pl:Chmura]]
[[pt:Nuvem]]
[[qu:Phuyu]]
[[ro:Nor]]
[[ru:Облако]]
[[scn:Nùvula]]
[[sco:Clood]]
[[sh:Oblak]]
[[simple:Cloud]]
[[sk:Oblak]]
[[sl:Oblak]]
[[sq:Retë]]
[[sr:Облак]]
[[su:Awan]]
[[sv:Moln]]
[[sw:Wingu]]
[[ta:முகில்]]
[[te:మేఘం]]
[[tg:Абр]]
[[th:เมฆ]]
[[tl:Ulap]]
[[tr:Bulut]]
[[uk:Хмари]]
[[vi:Mây]]
[[war:Dampog]]
[[wuu:云]]
[[yi:וואלקן]]
[[zh:云]]
[[zh-min-nan:Hûn]]
[[zh-yue:雲]]