Diferencia entre revisiones de «Bolivia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Thingg (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.20.93.55 a la última edición de usando Huggle
Línea 18:
| ciudad_principal = [[Santa Cruz de la Sierra]] ([[Área Metropolitana|Área M.]]) (1.774.998 hab. en [[2008]]){{Infobox ref|3}}
| idiomas_oficiales = [[Idioma español|Español]], [[quechua sureño|quechua]], [[idioma aimara|aimara]], [[Idioma guaraní|guaraní]] y otras 33 lenguas.{{Infobox ref|4}}
| gobierno = [[República socialistapresidencialista]]
| dirigentes_títulos = [[Presidente de la República de Bolivia|Presidente]]<br />[[Vicepresidente de la República de Bolivia|Vicepresidente]]
| dirigentes_nombres = [[Evo Morales|Evo Morales Ayma]]<br />[[Álvaro García Linera]]
Línea 64:
}}
 
El '''Estado Plurinacional de Bolivia''' ([[quechua sureño|quechua]]: ''Bulibiya Suyu'', [[idioma aimara|aimara]]: ''Bulibiya, Buliwya''; [[idioma guaraní|guaraní]]: ''Volívia'') es un país situado en el centro-oeste de [[América del Sur]]. La capital oficial y sede de su [[poder judicial]] es la ciudad de [[Sucre]] y la sede del gobierno (poderes [[Poder ejecutivo|ejecutivo]] y [[Poder legislativo|legislativo]]) reside en la ciudad de [[La Paz]]. En [[2009]], mantiente el nombre oficial de '''República de Bolivia''', según en el Capítulo Tercero en Sistema de Gobierno bajo el Artículo 11 [http://www.servindi.org/actualidad/6971].
 
El territorio boliviano limita al norte y al este con [[Brasil]], al sur con [[Paraguay]] y [[Argentina]], y al oeste con [[Chile]] y el [[Perú]]. Comprende parte iortante tanto de la [[Cordillera de los Andes]] y su [[Meseta del Collao|Altiplano]] como de la [[Selva Amazónica]] y del [[Gran Chaco]], lo que le permite estar categorizado como [[país megadiverso]]. Es, junto con [[Paraguay]], uno de los dos países de Sudamérica [[Estado sin litoral|sin litoral marítimo]]. Es también el octavo más extenso en el continente [[América|americano]] y el vigésimo séptimo a nivel mundial.