Diferencia entre revisiones de «Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon»

Contenido eliminado Contenido añadido
Thingg (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.233.194.28 a la última edición de usando Huggle
Línea 84:
}}</ref>
 
== Historia ==
<a href="http://www.minijuegos.com/juegos/jugar.php?id=5327" target="_blank"><img src="http://www.minijuegosgratis.com/imgs/crazyflasher3.gif" border="0" width="104" height="70" align="left" /><strong>Crazy Flasher 3</strong></a><br />"The King of Death Match" - Ayuda a Andy Law a combatir con toda la mafia que se encuentra en las calles
 
=== Programa LWF ===
 
A mediados de los [[años 1960]] la [[Fuerza Aérea de los Estados Unidos]] (USAF) empezó a pensar en el desarrollo de nuevos aviones cazabombarderos de altas prestaciones. Las deficiencias del [[F-4]] en la [[Guerra de Vietnam]], especialmente en el combate cercano, promovieron el programa F-X, que buscaba un avión de combate del orden de las 20 toneladas, con aviónica avanzada y misiles de largo alcance. El programa ADF (Advanced Day Fighter, Caza Avanzado Diurno) se desarrolló en paralelo, con unas expectativas de un avión de combate más ligero, de 11 toneladas, capaz de superar las prestaciones del caza soviético [[MiG-21]] en al menos un 25 por ciento. En [[1967]] apareció el [[MiG-25]], un avión soviético capaz de alcanzar velocidades de Mach 2.8. Ante tal suceso, el [[Departamento de Defensa de los Estados Unidos]] dio prioridad al programa F-X, que desembocó en el [[F-15 Eagle]], y el programa ADF fue pospuesto.
 
Un grupo informal pero influyente llamado "Fighter Mafia", liderados por el analista de sistemas Pierre Sprey, el piloto de pruebas Charles E. Meyers, y el piloto de caza Adolfo Giampaoli, consideraban que el programa del F-15 iba por mal camino. Seguía siendo un avión de grandes dimensiones, no especialmente capacitado para el combate de corto alcance. Creían que la necesidad de la [[Fuerza Aérea de los Estados Unidos|Fuerza Aérea]] era un nuevo avión de combate ligero, barato y con buena maniobrabilidad. La [[Fuerza Aérea de los Estados Unidos|USAF]] seguía diciendo que la prioridad era el F-15, pero el apoyo a la "Fighter Mafia" fue aumentando en el [[Congreso de los Estados Unidos|Congreso]] y en la Secretaría de Defensa. El [[16 de enero]] de [[1971]] el Vicesecretario de Defensa David A. Packard comenzó el programa LWF (siglas en [[idioma inglés|inglés]] de ''Lightweight Fighter'', Caza Ligero) para evaluar las posibilidades de tal avión.
 
El programa LWF buscaba en principio un avión de un peso de 9000 kg, bajos costes, muy altas prestaciones por debajo de [[Número Mach|Mach]] 1.6 y buena relación empuje/peso. En principio sólo nació para establecer hasta qué grado se podría desarrollar un caza pequeño y barato, pero rápidamente se vio su potencial para la exportación y para el reemplazo del F-104. Packard abogó por el modelo de competición en el que se elegirían dos modelos para hacer los prototipos y elegir un vencedor final entre ambos. Los fabricantes [[Boeing]], [[General Dynamics]], LTV, [[Northrop]], y [[Rockwell]] propusieron aviones monomotores, mientras que [[Northrop]] hizo lo propio con un diseño bimotor. A pesar de que las propuestas de Boeing y General Dynamics eran las mejores, los dos aviones elegidos para la competición fueron los de General Dynamics y Northrop, ya que los países interesados en la compra de este nuevo avión estaban interesados en un bimotor a raíz de los numerosos accidentes sufridos por el monomotor [[F-104]].
 
=== Prototipo ===
 
[[Archivo:YF-16 and YF-17 in flight.jpg|thumb|200px|Los prototipos General Dynamics '''YF-16''' y Northrop '''YF-17''' en vuelo.]]
El [[13 de abril]] de [[1972]] los modelos General Dynamics 401 y Northrop P.530 fueron elegidos, redesignándose YF-16 e YF-17 respectivamente. Mientras que el [[YF-17]] era un avión relativamente convencional, el YF-16 era un diseño totalmente nuevo, que incluía numerosas innovaciones tecnológicas, tales como controles de vuelo [[fly-by-wire]], inestabilidad y cabina avanzada con asiento reclinado a 30°.
 
El primer vuelo del prototipo tuvo lugar en la [[Base de las Fuerzas Aéreas de Edwards|Base Aérea de Edwards]] ([[California]], Estados Unidos) el [[21 de enero]] de [[1974]], aunque fue un primer vuelo inesperado; durante ese día las pruebas eran de rodaje a alta velocidad, pero a 120 [[nudo (unidad)|kt]] (222 km/h) el avión comenzó a oscilar violentamente y el piloto Phil Oestricher decidió elevarse para evitar salirse de la pista. El primer vuelo planificado ocurrió el [[2 de febrero]] de ese mismo año, en el que el avión logró ascender hasta los 9.000 m (30.000 pies) y alcanzó velocidades de más de 600 km/h. El segundo prototipo voló el [[9 de marzo]] de 1974.
 
Seguía habiendo un rechazo al programa LWF en el seno de la [[Fuerza Aérea de los Estados Unidos|Fuerza Aérea]], pues lo veían como una amenaza al F-15. El programa fue renombrado ACF (Air Combat Fighter, Avión de Combate Aéreo) en abril de 1974 para rebajar la oposición. Mientras, cuatro países de la [[OTAN]] ([[Bélgica]], [[Dinamarca]], [[Países Bajos]] y [[Noruega]]) estaban interesados en buscar un avión que reemplazara a sus F-104. Entre las opciones estudiadas, se encontraban el [[Mirage F1]], el [[Saab Viggen]] y los dos ACF. El ganador del programa ACF sería probablemente el elegido, pero los cuatro países querían saber si la [[Fuerza Aérea de los Estados Unidos|USAF]] iba a comprarlo. En octubre de 1974 el Secretario de Defensa James R. Schlesinger anunció la intención por parte de la [[Fuerza Aérea de los Estados Unidos|Fuerza Aérea]] de comprar 600 unidades, con la posibilidad de ampliarse a 1.400 o más.
 
=== Inicio de producción ===
 
El [[13 de enero]] de [[1975]] el YF-16 fue elegido vencedor del ACF por ser más maniobrable, más barato y tener mayor alcance. Otra razón esgrimida por la [[Fuerza Aérea de los Estados Unidos|USAF]] era que el YF-16 usaba el motor [[Pratt & Whitney]] F100, el mismo que el F-15. También hubo razones políticas ya que, con el fin del [[F-111]], el futuro de General Dynamics estaba en entredicho.
 
Con la seguridad de que la [[Fuerza Aérea de los Estados Unidos|Fuerza Aérea estadounidense]] lo compraría, el [[7 de junio]] de 1975 los cuatro países interesados anunciaron la intención de comprar 348 F-16 para reemplazar a los F-104 en servicio. Un buen número de fabricantes fueron contratados para construir el F-16, sus motores y sistemas bajo licencia en Europa, con ensamblaje final en las plantas de SABCA en Bélgica y [[Fokker]] en los Países Bajos.
 
La producción de los primeros F-16A ([[monoplaza]]) y F-16B ([[biplaza]]) comenzó en agosto de 1975, volando el primer F-16A el [[8 de diciembre]] de [[1976]] y el primer F-16B el [[8 de agosto]] de [[1977]]. Los F-16 de producción diferían del YF-16 en que tenían una mayor longitud, para poder acomodar más combustible y el [[radar]] APG-66, y una mayor [[envergadura]], entre otros cambios. La versión F-16B mantiene las mismas dimensiones de la versión monoplaza, pero sacrifica 680 kg de combustible. La producción a gran escala empezó en [[1978]], con el primer vuelo de una unidad de serie el [[7 de agosto]] de 1978.
 
=== Servicio operacional ===
 
La entrega de F-16A/B operativos a la [[Fuerza Aérea de los Estados Unidos|USAF]] comenzó el [[6 de enero]] de [[1979]] en la 388 Ala de Cazas Tácticos en la Base Aérea de Hill ([[Utah]], Estados Unidos). La producción de los modelos F-16A y F-16B en los Estados Unidos finalizó en el invierno de 1984 a 1985, y en total 786 aviones fueron entregados a la [[Fuerza Aérea de los Estados Unidos|Fuerza Aérea]] entre los años 1979 y 1985.
 
La evolución del F-16 ha sido continua a lo largo de los años; las versiones F-16A/B fueron mejoradas, especialmente en aviónica y motor, naciendo en 1984 las versiones F-16C y F-16D, monoplaza y biplaza respectivamente. En 1990 la producción pasó del Bloque 25 al Bloque 40/42, y en 1994 al Bloque 50/52, que son modificaciones respectivas de la variante F-16C/D. En total, la [[Fuerza Aérea de los Estados Unidos|USAF]] adquirió 1444 unidades de esta versión. El F-16 está en servicio en numerosos mandos de la [[Fuerza Aérea de los Estados Unidos|Fuerza Aérea]], entre ellos el Mando de Combate Aéreo, la Fuerza Aérea del Pacífico, la [[Guardia Nacional (Estados Unidos)|Guardia Nacional]] y la Fuerza Aérea en Europa (USAFE).
 
Bélgica introdujo el F-16 en su Fuerza Aérea el [[29 de enero]] de 1979, un poco más tarde que los Estados Unidos. El pedido original de 116 F-16 (96 de la versión A y 20 de la B) se completó en mayo de [[1985]]. En febrero de [[1983]] aumentó el pedido en otros 44 aviones, entregados entre 1987 y 1991, pero a principios de los años 90 se decidió disminuir el número de aviones operacionales a 90; en el año [[2003]] se determinó que para 2015 habría 60 F-16 operacionales.
 
El primero de los F-16 construido en los Países Bajos voló el [[3 de mayo]] de 1979, entrando en servicio en junio de ese mismo año. El pedido inicial fue de 102 aviones, pero en 1983 se aprobó la compra de otros 111 ejemplares. La producción terminó el 27 de febrero de 1992, cuando salió de fábrica el último de los 213 F-16A/B adquiridos por la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos. Al igual que en Bélgica, en [[2003]] se decidió reducir la flota de F-16 en un 25% a partir de 2004.
 
Noruega y Dinamarca adquirieron 60 y 58 aviones respectivamente, pedidos que después fueron aumentados. Estos aviones fueron entregados a partir de 1980 y fueron fabricados en las plantas de SABCA en Bélgica y Fokker en los Países Bajos.
 
Además del cuarteto de la OTAN inicial, otros 19 países han sumado el F-16 a sus flotas. La Fuerza Aérea de [[Israel]], con 382 unidades, es el usuario, aparte de los Estados Unidos, que más aviones tiene en su haber.
 
== Historial Operativo ==