Diferencia entre revisiones de «Palestina (región)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Maxijozami (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Maxijozami (disc.) a la última edición de 201.209.57.45
Línea 1:
{{otros usos|Palestina|otros usos}}
[[Archivo:Jordan_River.jpg|thumb|El [[río Jordán]], emblemático de la Palestina histórica]]
'''Palestina''' (en [[latín]] ''Syria Palæstina''; en [[idioma hebreo|hebreo]] ''Palestina'' (פלשתינה) o ''Eretz Israel'' (ארץ ישראל); en [[idioma árabe|árabe]] ''[[Jund Filastin]]'' (فلسطين)) es uno de los nombres que ha recibido la región histórica del [[Oriente Próximo]] situada entre el [[mar Mediterráneo]] y el [[río Jordán]] de unos 26.320 [[km²]], donde actualmente se ubica el [[Estado de Israel]] (20.770 [[km²]]), los [[Territorios Palestinos]], y parte de [[Jordania]] y de [[Siria]]. Es el nombre con el que los [[Imperio Romano|romanos]] designaron a la antigua región de [[Canaán]] o del [[Historia del antiguo reino de Israel|antiguo Reino de Israel]] a partir de la [[revuelta judía]] (132-135) en que la antigua [[Judea]], que formaba parte de la [[Siria (provincia romana)|provincia romana de Siria]], pasó a denominarse ''Siria Palaestina'', en referencia a los [[filisteos]], antigua civilización enemiga de Israel.{{demostrar}} Los romanos esperaban que con esta nueva denominación territorial se desvinculara toda relación histórica del [[pueblo judío]] con esta tierra. Posteriormente permaneció en poder de casi todas las potencias de la epoca, incluidos los [[asirios]], [[persas]], [[romanos]], [[bizantinos]], [[cruzados]] y [[otomanos]]. El [[Reino Unido]] tomó el control de la región en virtud a un mandato de la [[Sociedad de Naciones]] a partir del final de la [[Primera Guerra Mundial]] y hasta [[1948]], cuando el [[Estado de Israel]] fue proclamado.<ref name = britanica>[http://www.britannica.com/EBchecked/topic/439645/Palestine "Palestine" [[Encyclopædia Britannica]]. 2009. Encyclopædia Britannica Online. 24 de marzo de 2009]</ref>
 
La región limita con [[Egipto]] al sur, con el [[Líbano]] y [[Siria]] al norte, con [[Jordania]] al Este y con el mar Mediterráneo al oeste.
Línea 39:
[[Alejandro Magno]] conquistó la región en [[331 a. C.|331&nbsp;a.&nbsp;C.]] Durante el llamado [[período helenístico]]. Esta región estuvo bajo el dominio de sus sucesores, primero de los [[Dinastía Ptolemaica|Tolomeos]] hasta [[197 a. C.|197&nbsp;a.&nbsp;C.]] y luego de los [[Dinastía Seléucida|Seléucidas]] hasta[[142 a. C.|142&nbsp;a.&nbsp;C.]]
 
Los [[judío]]s se rebelaron en repetidas ocasiones encabezados por los [[macabeos]] o ''hasmoneos'', y consiguieron en algunos periodos, consiguieronque gobernargobernaron parte dedel la regiónpaís hasta [[63 a. C.|63&nbsp;a.&nbsp;C.]] cuando [[Pompeyo]] tomó Jerusalén aprovechando las guerras entre [[saduceo]]s y [[fariseo]]s y estableció la dominación [[Imperio Romano|romana]], que convirtió Palestina en provincia romana. La derrota de las [[Guerras Romano-Judías|rebeliones judías]] en los años [[70]] y [[135]] causaron grandes deportaciones de judíos, que dieron inicio a la [[Diáspora]] y denominaron al territorio como ''Palestina'' (o "Siria-Palestina"){{demostrar}}.
 
=== Edades Media y Moderna ===