Diferencia entre revisiones de «Entrevista periodística»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.28.135.118 a la última edición de Xqbot
Línea 2:
 
 
Una '''entrevista''' es un hecho que consiste en un [[diálogo]] entablado entre dos o más [[persona]]s: el entrevistador o entrevistadores que interrogan y el o los entrevistados que contestan. La palabra ''entrevista'' deriva del [[Idioma latín|latín]] y significa "Los que van entre si". Se trata de una técnica o instrumento empleado para diversos motivos, [[investigación]], medicina, selección de personal. Una entrevista no es casual sino que es un diálogo interesado, con un [[acuerdo]] previo y unos intereses y expectativas por ambas partes.
Una '''entrevista''' es un hecho en el cual tres webones se culean a una mina jejeje
que consiste en un [[diálogo]] entablado entre dos o más [[persona]]s: el entrevistador o entrevistadores que interrogan y el o los entrevistados que contestan. La palabra ''entrevista'' deriva del [[Idioma latín|latín]] y significa "Los que van entre si". Se trata de una técnica o instrumento empleado para diversos motivos, [[investigación]], medicina, selección de personal. Una entrevista no es casual sino que es un diálogo interesado, con un [[acuerdo]] previo y unos intereses y expectativas por ambas partes.
También la entrevista puede significar mucho para otras personas ya que pueden ayudar a conocer personas de máxima importancia. El diccionario de la real academia española define la palabra ''Entrevista'' como: la conversación que tiene como finalidad la obtención de información. La misma proviene del [[Idioma Francés|francés]] ''entrevoir'' que significa ''lo que se entrevé'' o ''lo que se vislumbra''.