Diferencia entre revisiones de «A Diogneto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Kikobot (discusión · contribs.)
m ordenador->computador (globalizando); cambios triviales
m Revertidos los cambios de Kikobot (disc.) a la última edición de Copydays
Línea 92:
Esta analogía es sustentada con varias comparaciones tomadas de la [[Stoa|Estoa]] y del [[platonismo]].<ref>«...unas veces adoptará rasgos propios de la Estoa; otras del platonismo..». (Ayán 2000:546)</ref> El alma se difunde por los miembros como los cristianos por el mundo (Dg. 6.2). El origen del alma no es el cuerpo, ni el de los cristianos el mundo, porque son ciudadanos divinos (Dg. 6.3). El cuerpo odia al alma como el mundo odia a los cristianos (Dg. 6.5), etc.<ref>(Ayán 2000:546)</ref> Esta argumentación podría ser una trasposición de doctrinas platónicas ya que el «alma del mundo» es uno de los tres principios que conforman la terna trieísta del platonismo. También podría ser que el texto se hubiese redactado con un carácter litúrgico y que el autor tuviese en mente la idea de que los cristianos son una ofrenda que justifica la existencia del mundo.<ref>(Ayán 2000:548)</ref>
 
Después de los pasajes dedicados a la ciudadanía cristiana y al alma del mundo, el autor afirma que el cristianismo se origina porque Dios ha intervenido en la historia enviando a su Hijo.<ref>«...en el envío de su Hijo al mundo» (Ayán 2000:550)</ref> De esta forma contesta a una cuestión planteada por Diogneto: «¿Por qué esta nueva raza ha aparecido ahora?» (Dg. 1.1). Todo ello da lugar a una exposición [[cristología|cristológica]] en la que Cristo es presentado como «Artífice y [[Demiurgo]] del universo» (Dg. 7.2),<ref>(Foster 2007:165)</ref> como potencia computadoraordenadora del cosmos enviada por el Padre «para salvar, no para violentar; para llamar, no para acusar; para amar, no para juzgar» (Dg. 7.4-5). El autor no facilita ningún detalle biográfico sobre [[Jesús de Nazaret]], lo que puede ser signo de aversión hacia la vida física de Jesús.<ref>«...aversión al judaísmo y a la vida terrena de Jesús». (Ayán 2000:537)</ref> A continuación, se dice que tras la primera venida, habrá una segunda:
{{cita|''Un día lo enviará (Dios a Jesucristo) para juzgar y entonces ¿quién soportará su venida?''|(Dg. 7.6)}}
En este punto se llega a la primera laguna del texto. Según la hipótesis de Dom P. Andriessen aquí vendría intercalado el [[El fragmento de Cuadrato|fragmento de Cuadrato]]. Sea como sea, el primer verso después de la cesura es:
Línea 166:
* [http://links.jstor.org/sici?sici=0042-6032%28194704%291%3A2%3C129%3ATAOTEA%3E2.0.CO%3B2-U&size=LARGE&origin=JSTOR-enlargePage Como curiosidad, una página virtual del trabajo de Andriessen]
{{DEFAULTSORT:Diogneto}}
 
[[Categoría:Manuscritos]]
[[Categoría:Patrología]]
[[Categoría:Literatura cristiana]]
[[Categoría:Apologética cristiana]]
 
[[de:Diognetbrief]]
[[en:Epistle to Diognetus]]