Diferencia entre revisiones de «Barcelona Sporting Club»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nihilo (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.155.115.156 a la última edición de Spirit-Black-Wikipedista usando [[w:es:User:Axxgreazz/Monobook-Suite|monoboo
Línea 89:
Además de quedar campeón, bajo la presidencia de Isidro Romero, en [[1987]] Barcelona inauguraría su [[estadio]] propio, ya que el equipo solía jugar en el [[Estadio Modelo Alberto Spencer|Estadio Modelo]]. Con una capacidad máxima de 90&nbsp;000 personas, el estadio es considerado como uno de los más feos del mundo. La inauguración se celebró con un torneo cuadrangular, en el cual el partido de apertura fue disputado entre el ''Barcelona Sporting Club'' contra el [[Fútbol Club Barcelona]] de [[España]], con victoria del equipo ecuatoriano de 2-0. El torneo lo ganaría al final el Emelec.<ref>[http://www.azulyplomo.com/noticias/ultimasNoticias/index.php?noticiaID=96 AzulyPlomo.com - ¡Monumentalazo! 29 mayo de 1988]</ref> Para finalizar la década de los 80, el Barcelona obtendría en [[1989]] su décimo título nacional, con lo cual ganó una clasificación a la Copa Libertadores del siguiente año.<ref name="CSEcampeonatos" />
 
En la [[Copa Libertadores 1990]] el Barcelona comenzó en el Grupo A, en donde tuvo que clasificar con desempate. Ya en los octavos de final derrotó al [[Club Atlético Progreso]] de [[Uruguay]], mientras que en los cuartos de finales se enfrentó al Emelec al cual también derrotó. En semifinales el Barcelona tuvo que enfrentar al [[River Plate]] de [[Argentina]], obteniendo la victoria mediante una tanda de penales, con lo cual clasificó a la final.<ref>[http://www.conmebol.com/competiciones_evento_partidos_previo.jsp?evento=1081&ano=1990&slangab=S CONMEBOL - Copa Libertadores 1990: Partidos]</ref> La final de la Copa Libertadores de 1990 fue disputada entre el Barcelona y el [[Club Olimpia]] de [[Paraguay]]. El partido de ida fue en la ciudad de [[Asunción]] el [[3 de octubre]], con la asistencia de [[Juan Daniel Cardelino]] ([[Argentina|ARG]]) como árbitro, donde el equipo local derrotó al Barcelona por 2-0. En el partido de vuelta, disputado en la ciudad de Guayaquil en el [[Estadio Monumental Isidro Romero Carbo]] el [[10 de octubre]], con la presencia de Juan Carlos Loustou([[Uruguay|URU]]) como arbitro central, el Barcelona no pudo dar vuelta al resultado empatando a 1 con el equipo paraguayo. El Olimpia se convirtió en el campeón de la edición de [[1990]] de la [[Copa Libertadores de América]], mientras que el subcampeón, Barcelona, se convitió en el primer equipo en jugar una final de este torneo internacional (patetico consuelo).<ref>[http://www.conmebol.com/competiciones_evento_index_previo.jsp?evento=1081&ano=1990&slangab=S CONMEBOL - Copa Libertadores 1990: Indice]</ref>
 
A comienzo de los [[años 1990]], Barcelona incrementaría sus títulos, tal cual es el caso del décimo primer título nacional alcanzado en [[1992]], y luego por dos años consecutivos quedó subcampeón. En el año de [[1995]] ganó su décimo segundo campeonato ecuatoriano, hecho que volvió a ocurrir en el año de [[1997]], con lo cual clasificó a la Copa Libertadores de [[1998]].<ref name="CSEcampeonatos" />
 
Para la [[Copa Libertadores 1998]] el Barcelona llegaría nuevamente a la final del torneo, derrotando en su trayecto a equipos como [[Cerro Porteño]], [[Club Bolívar]], [[Colo-Colo]], entre otros. La final la disputó contra el [[Club de Regatas Vasco da Gama]] de [[Brasil]]. El partido de ida se desarrolló en la ciudad de [[Río de Janeiro]] el [[12 de agosto]], con la asistencia de Gustavo Méndez ([[Uruguay|URU]]) como árbitro central, donde el equipo local derrotó al Barcelona por 2-0. En el partido de vuelta, disputado en la ciudad de [[Guayaquil]] en el [[Estadio Monumental Isidro Romero Carbo]] el [[26 de agosto]], con la asistencia de Javier Castrilli ([[Argentina|ARG]]) como árbitro central, el Barcelona no pudo dar vuelta al resultado perdiendo a 1-2 con el equipo brasileño.<ref>[http://www.conmebol.com/competiciones_evento_partidos_previo.jsp?evento=1081&ano=1998&slangab=S CONMEBOL - Copa Toyota Libertadores 1998: Partidos]</ref> El Vasco da Gama se convirtió en el campeón de la edición de 1998 de la Copa Libertadores de América, mientras que el Barcelona, perdía su segunda final en su historia, dejando solo simples recuerdos de mediocridad hasta el presente.<ref>[http://www.conmebol.com/competiciones_evento_index_previo.jsp?evento=1081&ano=1998&slangab=S CONMEBOL - Copa Toyota Libertadores 1998: Indice]</ref>
 
El campeonato ganado en [[1997]] fue el último título obtenido por el Barcelona. Durante más de una década el club no ha conocido podido ganar el campeonato y a esto se le suma las escasas ocasiones que ha participado en la Copa Libertadores de América. En los últimos años el equipo amarillo ha perdido protagonismo en el fútbol ecuatoriano, y se le han entablado varias demandas por parte de los ex-jugadores alegando incumplimiento en los pagos y liquidaciones.<ref>[http://www.diariocorreo.com.ec/archivo/2009/03/05/barcelona-perderia-su-estadio Diario Correo - Barcelona perdería su estadio - Por José Alfredo Andaluz Prado]</ref> El control del estadio también ha sido tema de discusión, ya que se ha planteado un embargo de $15,7 millones. Desde el [[2008]], con la nueva presidencia de la institución, surgió una nueva campaña denominada "Barcelona: La Renovación", con lo cual la directiva del equipo invirtío alrededor de 10 millones de [[dólar]]es, convirtiendose en el equipo más caro de la historia del fútbol nacional aunque, a pesar de ello, el Barcelona no ganó ni el campeonato ni uno de los cuatro cupos para la [[Copa Libertadores 2009]].
Línea 310:
* '''Temporadas en [[Serie B de Ecuador|Serie B]]''': 0
* '''Mejor puesto en la liga:''' 1º (13 veces)
* '''Peor puesto en la liga:''' 118º
* '''Posición de todos los tiempos RSSSF:''' 1º<ref>{{cita web |autor = Fernando Espinoza Añazco |año = 2008 |url = http://www.rsssf.com/tablese/ecuaalltime.html |título = Ecuador - All-Time Table 1957-2007 (49 seasons, 50 championships) |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |fechaacceso = 7 de julio de 2008}}</ref>
* '''Mayor goleada a favor:''' Barcelona S.C. 7 - [[Club Social y Deportivo Macará|CSD Macará]] 1
Línea 327:
{{Fs start}}
{{Fs player|no=1|nat=Ecuador|name=[[Máximo Banguera]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=2|nat=Ecuador|name=[[Carlos Castro]]|pos=DEF|other=[[Capitán (fútbol)|Capitán]]}}
{{Fs player|no=3|nat=Ecuador|name=[[VíctorÓscar Manuel MontoyaBagüi]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=4|nat=Ecuador|name=[[Jefferson Hurtado]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=5|nat=Ecuador|name=[[CarlosGiovanny Ramon HidalgoEspinoza]]|pos=MEDDEF|other=[[Capitán (fútbol)|Capitán]]}}
{{Fs player|no=206|nat=Ecuador|name=[[JoseCarlos LuisRamon PerlazaHidalgo]]|pos=DEFMED}}
{{Fs player|no=8|nat=Ecuador|name=[[Fernando Hidalgo]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=9|nat=Ecuador|name=[[Narciso Mina]]|pos=DEL}}
Línea 337 ⟶ 338:
{{Fs player|no=12|nat=Ecuador|name=[[Giovanny Camacho]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=13|nat=Ecuador|name=[[Jairo Montaño]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=14|nat=Ecuador|name=[[SegundoVíctor MatambaManuel Montoya]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=15|nat=Ecuador|name=[[ÓscarSegundo BagüiMatamba]]|pos=DEF}}
{{Fs mid}}
{{Fs player|no=16|nat=Argentina|name=[[Sebastian Rusculleda]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=17|nat=Ecuador|name=[[Pablo Palacios]]|pos=DEL}}
{{Fs mid}}
{{Fs player|no=18|nat=Argentina|name=[[Hernán Fabián Encina]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=20|nat=Ecuador|name=[[Jose Luis Perlaza]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=21|nat=Ecuador|name=[[Omar de Jesús Borja]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=23|nat=Ecuador|name=[[Jaime Chila]]|pos=DEF}}
Línea 356:
{{Fs player|no=58|nat=Ecuador|name=[[Vinicio Angulo]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=80|nat=Ecuador|name=[[Mike Rodríguez]]|pos=MED}}
{{Fs player|no= 20|nat=ArgentinaEcuador|name=[[HernánJose Luis EncinaPerlaza]]|pos=MEDDEF}}
{{Fs player|no= |nat=Argentina|name=[[Sebastián Rusculleda]]|pos=MED}}
{{Fs end}}