Diferencia entre revisiones de «Putsch de Múnich»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.146.119.176 a la última edición de Dorieo
Línea 3:
Se conoce como '''Putsch de Múnich''' o '''Putsch de la Cervecería''' al fallido intento de [[golpe de estado]] del [[8 de noviembre|8]] y [[9 de noviembre]] de [[1923]] en [[Múnich]], llevado a cabo por miembros del [[Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores]] (Partido nazi) y por el que fueron procesados y condenados a prisión [[Adolf Hitler]] y [[Rudolf Hess]] entre otros dirigentes.
 
== Preludio ==
NAZIS DE MIERDA
 
Una costumbre típica de las ciudades alemanas del sur era celebrar mítines políticos y críticas a los gobiernos en las cervecerías donde centenares de personas se reunían. Una de las más grandes cervecerías de [[Múnich]] era la [[Bürgerbräukeller]], donde se reunían los primeros grupos del naciente [[Partido Nazi]] a principios de la década de los veinte.
 
Hitler había tomado el liderazgo del pequeño Partido Nazi desde 1921, partido que rechazaba las condiciones del [[Tratado de Versalles (1919)]] que había dado fin a la [[Primera Guerra Mundial]] y ponían a Alemania en una posición sumamente comprometida económicamente, con fuertes sanciones fronterizas y militares.
 
En septiembre de [[1923]], Hitler anuncia la celebración de 14 reuniones con dirigentes de derecha. El primer ministro bávaro Eugen Ritter von Knilling declaró el estado de emergencia, nombró a Gustav von Kahr como Comisario bávaro y colocó al General Otto von Lossow al frente de la [[Reichswehr]].
 
Las intenciones de Hitler fueron influenciadas por la [[Marcha sobre Roma]] encabezada por [[Benito Mussolini]] en [[1922]]. Hitler planeó utilizar Munich como base de su lucha contra el gobierno de la [[República de Weimar]] y declarar una República propia en Baviera para avanzar sobre Berlín.
 
== El Putsch ==