Diferencia entre revisiones de «Técnicas del ermitaño (Naruto)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Grizzly Sigma (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27807869 de 84.123.183.27 (disc.)
Línea 1:
'''Las técnicas del ermitaño''' son artes ficticias del [[anime]] y [[manga]] de [[Naruto]].
por lo que la imagen del sapo gigante de cuatro estatuas de captura a la víctima en un cubo de agua. Una vez atrapadas, las víctimas son vulnerables a ataques externos. Los principales llamar la parte trasera de la Genjutsu es que se requiere a los usuarios a cantar, que de inmediato regala su ubicación.<ref name="Db3-302">{{cita libro
 
== Senjutsu ==
El Senjutsu o Técnicas del ermitaño, es el tipo de técnicas donde la energía que según en el universo de Naruto proviene de la naturaleza y que es la fuente máxima de energía del [[chakra]] de un [[ninja]], lo curioso es que para poder ser dominado se debe de controlar: la energía de la naturaleza, la energía espiritual y la energía física, para crear un balance de poder perfecto y dominarlo. Hasta ahora solo dos humanos han aprendido a controlar tal poder: Jiraiya ahora fallecido y Naruto Uzumaki el cual domina a la perfección.
 
Para poder controlar los senjutsus es necesario aprender a equilibrar los tres chakras, además de tener una gran cantidad de chakra, ya que, de lo contrario la energía natural consumiría al que intentara controlarla.<ref name="manga421>Capítulo 412 del manga ''Naruto''</ref>
 
=== Katon: Dai Endan ===
{{AP|Anexo:Técnicas elementales de Naruto#Katon: Dai Endan}}
 
=== Magen: Gama Rinshō ===
:'''Tipo''': Genjutsu; ofensivo y soporte; corto, medio o largo alcance.<ref name="Db3-302"/>
:'''Usuarios''': Shima y Fukusaku.<ref name="Db3-302"/>
{{nihongo|'''Magen: Gama Rinshō'''|魔幻・蝦蟇臨唱||Ilusión demoníaca: canto de confrontación de sapo||}}. Los usuarios primero debe cantar una melodía que ataca a través de su sentido de la vista dejandolo inmovil. Una vez que se escucha, el usuario tiene la facultad de obligar a las víctimas la mente y el cuerpo, por lo que la imagen del sapo gigante de cuatro estatuas de captura a la víctima en un cubo de agua. Una vez atrapadas, las víctimas son vulnerables a ataques externos. Los principales llamar la parte trasera de la Genjutsu es que se requiere a los usuarios a cantar, que de inmediato regala su ubicación.<ref name="Db3-302">{{cita libro
| autor = [[Masashi Kishimoto|Kishimoto, Masashi]]
| título = Hiden: Sha no Sho - Character Oficial Databook
Línea 90 ⟶ 103:
Ventajas del modo Ermitaño:
Al activar el modo Ermitaño, el usuario se vuelve mucho más fuerte, mucho más veloz y mucho más resistente a los ataques.
Los Ninjutsus y Genjutsus del usuario se vuelven más potentes y poderosos. El usuario utiliza la energia natural que lo rodea, convirtiendola en parte de su cuerpo incrementando el rango y poder del Taijutsu (Un tan alto nivel, que Naruto derroto a uno de los cuerpos de Pein con un golpe que ni siquiera llego a tocarlo fisicamente). El usuario gana la habilidad de sentir el chakra (Siendo Naruto el único que ha mostrado esta capacidad en la serie aparte, claro está, de Karin, compañera de Sasuke en Taka).
 
Desventajas del modo Ermitaño:
El modo Ermitaño solo tiene tres desventajas:
Línea 100 ⟶ 114:
. Tercera: Al acabar el modo ermitaño el usuario entra en un estado de cansancio muy grande, siendo facilmente atacado por el enemigo.
 
Para superar estas debilidades, Fukasaku y/o Shima deben fusionarse con el usuario, ayudando al usuario a ganar la energía necesaria para ingresar al estado Ermitaño, en otras palabras, Fukasaku y/o Shima acumulan la energía para ingresar y poder permanecer en estado Ermitaño mientras el usuario pelea. Fukasaku intento fusionarse con Naruto para mantener el balance de la energía natural pero el Kyūbi se lo impidio. Naruto decidió aprender a acumular la energía natural en movimiento pero falló en sucesivos intentos, Fukasaku le dijo a Naruto que era imposible y que acumular la energía en movimiento es igual a mirar a la derecha y a la izquierda al mismo tiempo, de esta manera a Naruto se le ocurre una idea, la cual es hacer que sus clones reunan energía natural y luego al liberar el jutsu esta vuelva al original.
Al utilizar este metodo, la habilidad de Naruto de crear clones se ve limitada, pudiendo usar solamente tres clones en batalla mientras dos clones reunen energia natural, o cuatro clones en batalla mientras uno reune energia natural, ya que si se utilizara en batalla mas de tres clones, se interferiria con los clones que reunen energia natural, de esta manera se ve limitada la habilidad de Naruto de ingresar al estado ermitaño a tres veces por batalla.<ref name="manga433">Capítulo 433 del manga ''Naruto''</ref>
 
== Monte Myobokuzan ==
 
[[Naruto Uzumaki|Naruto]] y Fukasaku se van al Monte Myobokuzan, pero Fukasaku le dice que si se fueran a pie llegarían en un mes, así que como Naruto hizo un pacto con [[Gamabunta]] se teletransportó rápidamente hasta el Monte Myobokuzan, donde empezó rápidamente a entrenar con Fukasaku.<ref name="manga409">Capítulo 409 del manga ''Naruto''</ref> También Gamakichi ayuda a Naruto para que así sepa que hacer, ya que hay algunas palabras que Naruto no logra entender pero que Gamakichi le explica en la manera en que Naruto entendería. El Monte Myobokuzan está completamente dominado por la naturaleza, al igual que por casi 15 estatuas que algún día fueron [[Ninja (Naruto)|ninjas]] pero por no saber dominar las técnicas del ermitaño se convirtieron completamente en sapos por toda la eternidad.
 
=== Sapos ===
En el Monte Myobokuzan hay muchas ranas pero las que más caracterizan al monte son las siguientes:
 
==== Gamabunta ====
{{AP|Anexo:Invocaciones de Naruto#Gamabunta|Gamabunta}}
 
==== Iwagama ====
{{AP|Anexo:Invocaciones de Naruto#Iwagma|Iwagma}}
 
==== Gamakichi ====
{{AP|Anexo:Invocaciones de Naruto#Gamakichi|Gamakichi}}
 
==== Gamatatsu ====
{{AP|Anexo:Invocaciones de Naruto#Gamatatsu|Gamatatsu}}
 
==== Fukasaku ====
{{AP|Anexo:Invocaciones de Naruto#Fukasaku|Fukasaku}}
 
==== Shima ====
{{AP|Anexo:Invocaciones de Naruto#Shima|Shima}}
 
== Referencias ==
{{Listaref|2}}
 
[[Categoría:Naruto|Tecnicas del ermitaño (Naruto)]]