Diferencia entre revisiones de «Acelerador de partículas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Kikobot (discusión · contribs.)
m ordenador->computador (globalizando)
Muro de Aguas (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Kikobot (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 2:
[[Archivo:2mv accelerator-MJC01.jpg|thumb|200 px|right|Acelerador lineal de [[Generador de Van de Graaff|Van de Graaf]] de una sola etapa de 2 [[MeV]].]]
Los '''aceleradores de partículas''' son instrumentos que utilizan [[campo electromagnético|campos electromagnéticos]] para acelerar las [[partícula subatómica|partículas]] [[carga eléctrica|cargadas eléctricamente]] hasta alcanzar velocidades (y por tanto [[energía]]s) muy altas, pudiendo ser cercanas a la [[velocidad de la luz|de la luz]]. Además, estos instrumentos son capaces de contener estas partículas.
Un acelerador puede ser, desde un [[tubo de rayos catódicos]] ordinario, de los que forman parte de los [[televisión|televisores]] domésticos comunes o los [[monitor]]es de los [[computadorordenador]]es, hasta grandes instrumentos que permiten explorar el mundo de lo infinitamente pequeño, en búsqueda de los elementos fundamentales de la materia.
 
Existen dos tipos básicos de aceleradores: por un lado los lineales y por otro los circulares. En este artículo se describirán los tipos más comunes de aceleradores de partículas.
Línea 8:
 
== Aceleradores de bajas energías ==
Al contrario de la creencia popular, los aceleradores de partículas no son aparatos exclusivos de laboratorios sofisticados, sino que también se encuentran muy presentes en la vida cotidiana de las personas, en forma de aceleradores de bajas energías. Ejemplos muy sencillos de estos aceleradores, de [[electrón|electrones]] principalmente, son los [[televisor]]es o monitores de computadorordenador (los modelos antiguos que utilizan [[tubo de rayos catódicos|tubos de rayos catódicos]], los cuales pueden considerarse aceleradores lineales de una sola etapa) o los aparatos de [[rayos X]] que pueden encontrarse en las [[odontología|clínicas dentales]] o en los [[hospital]]es. Estos aceleradores de bajas energías utilizan un único par de [[electrodo]]s a los que se les aplica una [[diferencia de potencial]], directamente, de algunos miles de [[voltio]]s. En un aparato de rayos X se calienta un [[filamento]] metálico que se encuentra entre ambos electrodos mediante el paso de una [[corriente eléctrica]], emitiendo de este modo electrones. Esos electrones son acelerados en el campo eléctrico generado entre ambos electrodos hasta alcanzar el electrodo que se utiliza como productor de rayos X, fabricado con un metal de alto [[número atómico|Z]] (por ejemplo el [[tungsteno]]). También se utilizan aceleradores de partículas de bajas energías, llamados [[implantadores de iones]], para la fabricación de [[circuito integrado|circuitos integrados]].
 
== Aceleradores de altas energías ==
Línea 63:
* el desarrollo de [[superconductor]]es, capaces de crear los campos electromagnéticos necesarios, sin la necesidad de elevar el consumo eléctrico hasta cotas impensables,
* sistemas de [[Vacío (física)|vacío]], que permitan mantener las partículas en el conducto donde se mantienen las partículas, sin pérdidas del haz inadmisibles,
* [[supercomputadorsuperordenador]]es, capaces de calcular las trayectorias de las partículas en las distintas configuraciones [[simulación|simuladas]] y, posteriormente, asimilar las enormes cantidades de datos generadas en los análisis científicos de los grandes aceleradores como el [[LHC]].
 
Al igual que en otras áreas de la tecnología de punta, existen múltiples desarrollos que se realizaron para su aplicación en estos aceleradores que forman parte de la vida cotidiana de las personas. Quizá el más conocido fue el desarrollo de la ''[[World Wide Web]]'' (comúnmente llamada [[web]]), desarrollado para su aplicación en el [[LEP]].