Diferencia entre revisiones de «Astroboy»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.104.21.162 a la última edición de Isha
Línea 58:
Pero ''Astroboy'' también necesita recargar sus [[batería (electricidad)|baterías]], y en estas situaciones se desarrolla la trama, incorporando personajes de su familia, persecuciones donde los malos de siempre intentarán capturar a Astroboy para desarmarlo y copiarlo, así como otras tantas cosas similares. El anime original se realizó en 1963 ([[Mushi Productions]]) y fue la primera serie regular de anime emitida en Japón, fue filmado en blanco y negro, después vendrían dos revisiones más, una en los años '80 (Tezuka Productions) más corta en episodios, pero esta vez ya en color, y una nueva versión en 2003 ([[Fuji TV]]) coincidiendo con el doble aniversario del nacimiento ficticio del personaje, y el 40° aniversario de la obra de Tezuka, esta versión fue filmada en color mezclando la animación tradicional con las últimas técnicas de animación y de color digital.
 
== Manga ==
astroboy es weon
El [[manga]] de Astroboy fue serializado en la revista ''Shōnen'' de [[Kōbunsha]] entre 1951 y 1968 y recopilado en 23 tomos. Fue reeditado por [[Akita Shōten]] (Sunday Comics) y luego por Kōdansha.
 
== Anime ==